El Consejero Electoral Uuc-kib Espadas precisó que, respecto a la elección del Poder Judicial, el INE concluirá la entrega de constancias de mayoría pasado mañana, con lo que finalizará la etapa de cómputos que el órgano electoral realiza.
Posteriormente, dará inicio la etapa de impugnaciones ante el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Estos recursos deberán quedar resueltos antes del 1 de septiembre, fecha en que las y los juzgadores entrarán en funciones.
PROPAGANDA ILEGAL
Sobre la producción y distribución de “acordeones”, el Consejero Espadas destacó que se trató de propaganda ilegal sobre la que el INE ha recibido denuncias y ha detectado 37 variaciones de dichos impresos; asimismo, indicó que, respecto a actos de coacción, no se han recibido evidencias en el órgano electoral, pero que ante la presencia de distintas irregularidades en el 1 por ciento de casillas, durante la jornada electoral, la autoridad determinó no incluirlas en el cómputo.
Por lo anterior, sostuvo, “en el 99 por ciento de las casillas la votación se recibió sin irregularidades y en secreto y se tiene que reconocer la validez de la elección”.
Agregó que, si bien los partidos no participaron, en la sociedad hay afinidades que van más allá de los partidos y que, en esta ocasión, quienes no son afines a la coalición mayoritaria llamaron a no votar, mientras que los afines a la coalición gobernante llamaron a votar, por lo que era previsible que ganaran candidaturas afines a este grupo.
El Consejero Espadas afirmó, por lo tanto, que estos acordeones “no lograron una participación masiva en las elecciones, ya que fue de apenas 13 por ciento, y presumiblemente la mayoría de los acordeones y de los votantes eran afines a la coalición gobernante, pero no se refleja en un resultado arrollador, pues las candidaturas ganan con porcentajes de entre 25 y 47 por ciento de los votos”.