El Consejero Electoral Uuc-kib Espadas sostuvo que la existencia de “acordeones” ilegales no es prueba suficiente para anular los comicios judiciales. Resaltó que corresponde al Tribunal Electoral evaluar su impacto, pero precisó que el INE documentó 35 de estos materiales, todos violatorios de las normas por ser propaganda colectiva no autorizada. «Propaganda ilegal ha existido en todas las elecciones», añadió.
Explicó que «los resultados muestran dispersión», al citar que el candidato más votado obtuvo 47 por ciento y el menos votado 25 por ciento. Subrayó que la cantidad de “acordeones” reportados y la diversidad de preferencias descartan que hayan definido el resultado. «No hubo consenso en su uso», afirmó, tras recordar que su distribución fue fragmentada y de origen desconocido.
Sobre las investigaciones por la distribución de “acordeones”, el Consejero aclaró que el INE puede requerir información a periodistas, pero «están protegidos por la ley para no revelar fuentes».
Al ser cuestionado por la división en la votación para validar la elección, el Consejero negó que existan «bandos» en el Consejo General, aunque reconoció divergencias en temas específicos.
«El INE actúa con apego a sus facultades», concluyó.