“Acordeones” no fueron determinantes en el resultado de la elección judicial
Sobre la declaratoria de validez de la elección judicial, el Consejero Electoral Uuc-kib Espadas sostuvo que, debido a que el proceso electoral fue limpio, el órgano electoral determinó declarar la validez de la elección.
Destacó que, con base en las irregularidades que se presentaron en alrededor de mil 300 casillas, la autoridad electoral decidió eliminarlas del conteo y conservar el 99 por ciento de las casillas sin incidentes.
“La votación se recibió en condiciones de integridad electoral, de conformidad con la ley, y en consecuencia no había ninguna razón válida para no declarar la validez”, dijo.
En cuanto a las guías de votación que circularon durante el proceso electoral, el Consejero Espadas expuso que se trata de propaganda ilícita, debido a que no se conoce el origen de su producción ni de los recursos involucrados para su distribución. Pero aclaro que su papel, en los resultados de la elección, no fueron determinantes y que la afinidad de los ganadores con la coalición gobernante se debe a que la oposición decidió no participar en la elección, e incluso hizo llamados a no votar. “Si la oposición deserta de la elección, no puede ser que los candidatos con los que simpatiza ganaran”, aseveró.
Con miras a los procesos electorales de 2027, el Consejero Electoral enfatizó que se debe evitar la concurrencia de las elecciones legislativas con la elección judicial, por lo que consideró prioritario hacer modificaciones legales.