Consejo Local del INE en Tlaxcala

Ejemplar jornada electoral del Poder Judicial en el estado: Lule Ortega

Escrito por: Redacción INE
Tema: Estados2025
  • Concluye Consejo Local del INE en Tlaxcala actividades del PEEPJF 2024-2025

El Consejero Presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Tlaxcala, J. Jesús Lule Ortega, calificó como “ejemplar” la jornada electoral del 1 de junio derivada del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 (PEEPJF), donde la ciudadanía participó en plena libertad y sin coacción alguna, al ejercer su derecho constitucional a votar y ser votada.

Vocal Ejecutivo del INE en Tlaxcala
Consejo Local del INE en Tlaxcala

Asimismo, el Consejo Local del Instituto en la entidad, en sesión extraordinaria realiza este lunes 30 de junio, concluyó las actividades de organización y desarrollo de los comicios del PEEPJF en Tlaxcala, donde no existieron casos de boletas que no presentaran marcas de los dobleces necesarios, ni casillas con participación ciudadana mayor al 50% con respecto a la Lista Nominal de Electores, a pesar de que el Consejo General del INE reconoció que en 818 casillas en el país existieron irregularidades como votación atípica.

“No hay indicios de participación atípica en comparación al promedio de participación ciudadana registrada en las dos elecciones más recientes, así como en los ejercicios de participación ciudadana correspondientes a la Revocación de Mandato y la Consulta Popular. No se presentaron irregularidades probadas sobre causales que estén relacionadas con una probable transgresión al voto libre y secreto”, explicó el también Vocal Ejecutivo del INE en el estado.

Lule Ortega fue claro en mencionar aquellos aspectos que sí se presentaron en el estado durante el primer domingo de junio, lo cual tiene que ver con que 34 de los 820 paquetes electorales recibidos en los Consejos Distritales hubo ausencia del correspondiente listado nominal: Distrito 1: 23; Distrito 2: 9; Distrito 3: 2. En total 34, lo que representan apenas el 4.19% de los paquetes electorales.

A lo anterior se sumó, como es del conocimiento de medios de comunicación, del presunto uso de acordeones y de celulares por parte de las y los ciudadanos al momento de sufragar, así como la presunta movilización de electores por parte de trabajadores de instancias gubernamentales.

Jesús Lule agregó que “únicamente en la casilla 0416 Básica de Tetla de la Solidaridad (una de 820) registró un tiempo atípico entre el cierre de la casilla y el traslado de los paquetes electorales a los consejos distritales, así como que el tipo de caligrafía utilizado en más del 50% de las boletas es el mismo. Finalmente, en el Preescolar “Máximo Rojas”, ubicado en Teolocholco (casilla 0378) se nos reportó, después de la Jornada Electoral, que se habían encontrado 10 boletas en un sanitario. Situaciones por las cuales se han levantado las denuncias correspondientes ante la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (FISEL)”.

Aseguró que el INE y el ITE dispusieron todo lo necesario para que la ciudadanía en el estado acudiera a votar con la confianza, resaltando la aprobación e instalación de las 820 casillas seccionales planeadas; la designación y capacitación en los tiempos programados a los 8 mil 19 funcionarios de Mesas Directivas  de Casilla Seccionales, a lo que sumó el diseño y operación del Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE) que funcionó efectivamente reportando solo 53 incidentes (1 incidente por cada 15.5 casillas); el diseño y operación de los mecanismos de recolección que garantizaron el arribo, prácticamente sin incidencias, de los 820 expedientes de igual número de casillas aprobadas e instaladas”.

Durante la sesión extraordinaria se agradeció a la ciudadanía tlaxcalteca y a los Supervisores Electorales (SE) y Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) por su destacada participación realizada por el titular del INE; también, se sumaron los pronunciamientos de las Consejeras y los Consejeros Electorales, quienes a lo largo de sus discursos enfatizaron que son las y los votantes quienes pueden definir el rumbo de México, pero tienen que dar seguimiento al desempeño de las personas que eligen y, en su momento, exigirles cuentas y resultados.

Enfatizaron la amplia coordinación del INE con las autoridades de Educación y Seguridad Pública del estado, las cuales en todo momento propiciaron la instalación de casillas seccionales en centros educativos y se mantuvieron pendientes de la paz y tranquilidad de las elecciones, con lo que hoy se entregan buenos resultados.

Consejo Local del INE en Tlaxcala
Consejo Local del INE en Tlaxcala

En la sesión extraordinaria realizada en la sede del Instituto en la entidad, las Presidencias de las Comisiones de Organización Electoral y de Capacitación Electoral y Educación Cívica dieron cuenta de sus actividades, al igual que las diversas áreas del INE, mismas que dieron informes finales sobre la operación y funcionamiento del SIJE 2025; respecto de la operación de los Mecanismos de Recolección en el ámbito federal y, en su caso, local, así como de la recepción de paquetes electorales en los Consejos Distritales; la segunda etapa de capacitación y la evaluación del desempeño a SE y CAE.

Consejos distritales también cerraron actividades del PEEPJF

El pasado viernes, los tres Consejos Distritales del INE en el estado también cerraron los trabajos del PEEPJF 2024-2025 con la realización de las últimas sesiones extraordinarias en las sedes de las subdelegaciones 01, con sede en el municipio de Apizaco; la 02, asentada en la capital del estado, y la 03 en el municipio de Zacatelco.

Durante las sesiones, los Vocales Ejecutivos y consejeros electorales, reconocieron ampliamente el trabajo realizado por el personal del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN) y de la rama administrativa del INE, quienes llevaron a cabo la organizaron y el cómputo de los comicios con el profesionalismo y compromiso que les caracteriza, así como al funcionariado de las 820 MDCS que cumplieron cabalmente con su responsabilidad ciudadana, así como a las y los Supervisores SE y CAE por su destacado desempeño.