- Vocal Ejecutivo destacó los retos enfrentados y superados para garantizar el desarrollo de una jornada electoral eficiente y transparente
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo llevó a cabo, este viernes 27 de junio de 2025, en la ciudad de Chetumal, una reunión estatal de análisis correspondiente al Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, con el propósito de evaluar los resultados y establecer propuestas de mejora en los ámbitos de organización electoral, capacitación y cómputos distritales.
Este ejercicio reunió a los Vocales Ejecutivos Distritales de las cuatro juntas distritales del estado, acompañados por sus equipos de trabajo. El encuentro fue encabezado por el Vocal Ejecutivo de la Junta Local, Mtro. Sergio Bernal Rojas, acompañado de las y los Consejeros Electorales.

En su mensaje de apertura, Bernal Rojas agradeció a los asistentes el trabajo y compromiso demostrado durante el Proceso Electoral Extraordinario, donde destacó los retos enfrentados y superados para garantizar el desarrollo de una jornada electoral eficiente y transparente.
La dinámica de trabajo se desarrolló a través de tres mesas temáticas, cada una integrada por 10 personas y moderada por un Vocal de la Junta Local, con el objetivo de analizar los aspectos de Capacitación Electoral, Asistencia Electoral y Cómputos Distritales.
Cada mesa dispuso de 30 minutos para discutir, en un esquema de rotación, que permitió la participación activa de todos los asistentes. Finalmente, los vocales responsables presentaron las conclusiones y propuestas de cada mesa en un espacio de 20 minutos.
El Mtro. Sergio Bernal recordó que, para este proceso extraordinario, el INE implementó estrategias innovadoras como Conóceles, Practica y Ubica (CPU), el Sistema de Información de la Jornada Electoral (SIJE), aplicaciones móviles para cómputos y la transmisión en vivo de los cómputos distritales. Estas acciones aceleraron la entrega de resultados oficiales, fortaleciendo la legitimidad institucional del proceso y reduciendo la incertidumbre posterior a la jornada electoral.

Con las conclusiones y propuestas se integró un documento que permitirá compartir dicha información con las instancias superiores y consolidar mejoras en futuros procesos.
Al concluir la jornada de trabajo, se destacó la importancia de fortalecer aún más la capacitación del personal electoral, optimizar la organización de los cómputos distritales y mantener la innovación tecnológica para ofrecer resultados oficiales oportunos y confiables. Asimismo, se resaltó el compromiso de todos los participantes para consolidar procesos cada vez más eficientes, transparentes y cercanos a la ciudadanía.