- Objetivo sumar esfuerzos para implementación de programas, estrategias y actividades para difundir valores cívicos y democráticos

El Instituto Nacional Electoral (INE), en Guanajuato, firmó Convenio de Colaboración con Instituciones Educativas, Poderes del estado y Organismos Autónomos, con el objetivo de fortalecer la participación ciudadana y la cultura democrática entre las y los estudiantes de nivel medio superior y superior.
Esta iniciativa impulsada por el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Gobierno, forma parte del Programa de Gobierno 2024-2030, el cual reúne a más de 30 dependencias gubernamentales y organismos autónomos, así como 80 instituciones educativas públicas y privadas, a fin de sumar esfuerzos para la implementación de programas, estrategias y actividades encaminadas a promover y difundir la cultura cívica en Guanajuato.
Durante el evento protocolario, realizado en la Universidad Tecnológica del Norte de Guanajuato, en el municipio de Dolores Hidalgo, Cuna de la Independencia Nacional, signaron el convenio, en representación de las Instituciones Educativas, la Presidenta de la Comisión Estatal para la Planeación de la Educación Superior en Guanajuato y Rectora de la Universidad de Celaya, Marta Aguilar Trejo; el Presidente de la Comisión Estatal para la Planeación y programación Educación Media Superior en Guanajuato y Director General de Conalep, Nicolás Gutiérrez Ortega.
Por parte de los Organismos Autónomos, Yari Zapata López, Magistrada, Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato; Claudia Susana Gómez López, Rectora General de la Universidad de Guanajuato; Jaime Juárez Jasso, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE; María Raquel Barajas Mojarás, Presidenta del Tribunal de Justicia Administrativa; Mariela del Carmen Huerta Guerrero, Comisionada Presidenta del Instituto de Acceso a la Información Pública del Estado de Guanajuato; Karla Gabriela Alcaraz Olvera, Procuradora de los Derechos Humanos del Estado; y Gerardo Vázquez Alatriste, Fiscal General del Estado.
Además, Luis Ignacio Sánchez Gómez, Secretario de Educación; Juan Mauro González Martínez, Secretario de Seguridad y Paz; Jorge Daniel Jiménez Lona, Secretario de Gobierno; y Héctor Tinajero Muñoz, Magistrado Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial del Estado.
Cabe destacar que como testigo de honor, firmó la Gobernadora del Estado, Libia Dennise García Muñoz Ledo.
El convenio contempla el diseño de planes de trabajo para la promoción de valores cívicos y democráticos, fortalecimiento del estado de derecho, cultura de legalidad y respeto a los derechos humanos, así como acciones conjuntas en materia de cultura cívica para reforzar el compromiso con la democracia y promoción de los valores democráticos.