Entrevista de la Consejera Electoral Claudia Zavala con Carmen Aristegui para La Octava

Escrito por: INE
Tema: Claudia Zavala

Cómputo final de la elección se conocerá el 15 de junio, en sesión del Consejo General

La Consejera Electoral Claudia Zavala afirmó que el INE ha recibido dos quejas sobre la distribución de impresos denominados “acordeones”, que buscan incidir en la voluntad ciudadana para la próxima elección judicial del 1 de junio, por lo que la institución iniciará una investigación.

Mencionó que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral ha dado vista a la Unidad Técnica de Fiscalización para que realice los trabajos conducentes, pues los hechos denunciados incluyen el uso de recursos que deberán ser transparentados. Asimismo, adelantó que se dará vista a la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.

“Todas las autoridades competentes tendremos que investigar a profundidad qué organizaciones se quieren inmiscuir en decisiones de la ciudadanía”, sostuvo la Consejera.

Cuestionó que las herramientas diseñadas por la autoridad electoral para contribuir al voto informado sean utilizadas para generar insumos que buscan influir en la decisión del electorado.

Jornada electoral

La Consejera Zavala detalló que para la elección del próximo domingo 1 de junio, la ciudadanía podrá ubicar la casilla seccional que le corresponda mediante la aplicación “Ubica Tu Casilla”.

Detalló que en Durango y Veracruz, entidades donde se llevarán a cabo elecciones de ayuntamientos, se contará con casillas distintas para la recepción de los votos de la elección local.

Agregó que el electorado recibirá seis boletas correspondientes a la elección judicial federal, más las boletas de la elección del Poder Judicial local en las entidades donde se realice la renovación de dichos cargos.

Una vez marcadas las boletas electorales, detalló, se depositarán en la urna única que se colocará en cada una de las casillas seccionales y, al término de la elección, el funcionariado armará los paquetes electorales con la clasificación de boletas utilizadas.

Explicó que, debido a que en esta ocasión no se hará el conteo de votos en las casillas, los paquetes serán remitidos a los consejos distritales para su cómputo. En tanto, afuera de cada una de las casillas se colocará una sábana que informará el número de votantes que acudieron a emitir su voto y el número de boletas recibidas para la elección.

Adelantó que el cómputo de todas las boletas se realizará del 1 al 12 de junio en cada uno de los 300 distritos del país y que en sesión de Consejo General del 15 del mismo mes se darán a conocer los cómputos finales.