- Firman convenio para asegurar una elección histórica y participativa en la CDMX.
En el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024–2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino y el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) firmaron un convenio de colaboración para coordinar esfuerzos rumbo a la jornada electoral del próximo 1 de junio.

La ceremonia se realizó en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento y contó con la participación de la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina; la Mtra. María Luisa Flores Huerta, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en la Ciudad de México; la Mtra. Patricia Avendaño Durán, Consejera Presidenta del IECM; el Lic. César Cravioto Romero, Secretario de Gobierno; la Dra. Eréndira Cruz Villegas Fuentes, Consejera Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México, y el Mtro. Bernardo Núñez Yedra, Secretario Ejecutivo del IECM.
Durante el acto protocolario, las autoridades firmaron el convenio y reafirmaron su voluntad de colaboración interinstitucional para asegurar que el proceso electoral se desarrolle con orden, legalidad y participación ciudadana.
“Desde el INE hemos hecho todo lo que nos corresponde para garantizar que este llamado al voto se maximice. Estamos listas y listos para recibir a las más de 8 millones de personas que integran la Lista Nominal en la Ciudad de México”, señaló la Mtra. María Luisa Flores Huerta, quien destacó el carácter inédito del proceso electoral y el trabajo conjunto que se ha venido realizando para fortalecer la jornada del 1 de junio.
Cuestionada sobre las expectativas de participación, la Vocal Ejecutiva fue clara al señalar:
“No sería prudente que les diéramos ahora un porcentaje de participación, porque no tenemos un antecedente como tal”, subrayó. Agregó que, aunque no existen parámetros comparables, el INE y el IECM han cumplido con sus responsabilidades técnicas y operativas, y que la capital del país se distingue por su cultura cívica y democrática.
La Jefa de Gobierno expresó que su administración respaldará plenamente a los organismos electorales, desplegando operativos de seguridad, apoyo vial, servicios de emergencia y protección civil. “Vamos a garantizar, como gobierno, que la ciudadanía pueda ejercer sus derechos democráticos con tranquilidad y certeza”, afirmó.
La elección del próximo 1 de junio será histórica, ya que por primera vez la ciudadanía capitalina podrá elegir directamente a integrantes del Poder Judicial local. En la Ciudad de México se instalarán 6,134 casillas y se entregarán nueve boletas por persona: seis correspondientes al ámbito federal y tres al local.
La Consejera Presidenta del IECM, Patricia Avendaño Durán, recalcó la trascendencia de esta elección:
“Esta elección inédita requiere de la participación de todas y todos. No serán demócratas quienes llamen a no votar este 1 de junio”, enfatizó, al tiempo que destacó la estrecha coordinación entre el IECM, el INE y el Gobierno local.
El convenio firmado formaliza una colaboración operativa ya vigente, que incluye la logística para la instalación de casillas, la custodia del material electoral, y la respuesta institucional durante las distintas fases del proceso.
Con esta acción, el INE en la Ciudad de México, el Gobierno capitalino y el IECM reiteran su compromiso con la legalidad, la transparencia y la participación ciudadana, en una jornada que marcará un precedente en la vida democrática de la capital del país.