INE Morelos y Gobierno del Estado firman Convenio Marco de Apoyo y Colaboración en el PEEPJF 2024-2025

Escrito por: Redacción INE
Tema: Estados2025
  • Velar por el voto, ratifican INE y Ejecutivo de Morelos

El Instituto Nacional Electoral (INE) y el Poder Ejecutivo de Morelos, en acto protocolario, signaron un convenio marco de apoyo y colaboración, aun cuando las acciones bilaterales para salvaguardar el sufragio del 1 de junio iniciaron en diciembre de 2024 (cuando se instaló el Consejo Local).

En el “Salón Morelos” de Palacio de Gobierno, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, conminó a las y los morelenses a votar en esta “elección histórica… salgan con tranquilidad”.

Asimismo, destacó que el Instituto está preparado operativamente; por ende, hizo un llamado a no dejarse llevar ante las campañas negativas, que pretenden minimizar el interés democrático; éstas atentan contra el interés de designar a las personas juzgadoras; se trata, en suma, de “una perversidad enorme”. De igual forma, exhortó a continuar promocionando la participación emancipada, consultando la plataforma: “Conóceles, Practica y Ubica”.

Adujo que esta contienda será una herencia a las siguientes generaciones; sobremanera, porque: “… abona al sistema electoral mexicano”. “Demostremos que México tiene la suficiente madurez democrática para enfrentar estos retos todos juntos”.

Bajo esa tesitura, reconoció el trabajo comicial que se ha emprendido en Morelos, que lo ha conducido a la vanguardia en el rendimiento y los resultados; esto, a consecuencia de la coordinación intrínseca y la comunicación organizacional interna. Puso como ejemplo el Distrito 05, con sede en Yautepec, que ocupó el primer lugar en el ámbito de la capacitación a las y los funcionarios de casilla.

Por su parte, la mandataria estatal, Margarita González Saravia, externó que la democracia es un proceso de aprendizaje colectivo. Una lucha auténtica, que ha trascendido hasta la universalidad del voto, cuando, en 1953, fue otorgado a la mujer.

Acotó que el 1 de junio se va a designar un elemento “fundamental de la sociedad”: la justicia; de ahí la importancia de que, quienes salgan electos (a través de la decisión soberana) actúen con responsabilidad.

En su intervención (previa), el consejero presidente del INE en la entidad, Dagoberto Santos Trigo, mencionó que existen las condiciones idóneas para “continuar sistematizando una jornada electoral fructífera, donde la voz de las y los morelenses se exprese en las urnas”.

Además, hizo hincapié en que se habrán de instalar mil 164 mesas directivas de casilla seccionales, conformadas por nueve mil 328 funcionarias y funcionarios, que recibirán “con responsabilidad” el veredicto de sus vecinos.

Estuvieron presentes: el secretario general de Gobierno, Juan Salgado Brito; la consejera presidenta del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana, Mireya Gally Jordá, quien asentó su rúbrica, dado que el acuerdo marco tiene vigencia hasta el 2030; consejeras y consejeros de éste y del INE (Consejo Local), así como integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional y medios masivos de información.