Entrevista de la Consejera Electoral Dania Ravel con Jaime Núñez para Radio Fórmula

Escrito por: INE
Tema: Dania Ravel

En periodo de reflexión no se podrán hacer más llamados al voto

Pese a las dificultades de tiempo, presupuesto y legislación, el INE está listo para la jornada electoral del próximo 1 de junio, aseguró la Consejera Electoral Dania Ravel.

Explicó que las boletas electorales están impresas en su totalidad y distribuidas a todas las entidades federativas, junto con la documentación y los materiales necesarios para la votación. 

Además, precisó que se instalarán 84 mil casillas seccionales y el 99.87 por ciento de las personas que integrarán las mesas han sido capacitadas para recibir los votos de sus vecinas y vecinos.

Precisó que las campañas electorales concluirán el 28 de mayo, y del 29 al 31 del mismo mes se abrirá un periodo de reflexión en el cual la ciudadanía podrá revisar la plataforma del INE llamada “Conóceles”, que aloja los perfiles de las y los candidatos. 

La Consejera Ravel destacó que durante el periodo de reflexión «no se podrán hacer más llamados al voto», y que durante esos días se promoverán únicamente campañas institucionales para fomentar un voto informado. 

Asimismo, informó que para facilitar el voto de la ciudadanía, el INE habilitó un micrositio denominado ubicatucasilla.ine.mx, con el fin de que las personas puedan conocer su lugar de votación. 

Respecto a la integridad del proceso, la Consejera detalló que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral del INE evalúa abrir un procedimiento especial sancionador por posibles conductas de coacción del voto detectadas recientemente. «Nos están diciendo o dando una señal por dónde votar», señaló Ravel. Subrayó que el INE tiene competencia administrativa para actuar, aunque la persecución penal corresponde a las fiscalías especializadas. 

En esta “elección inédita”, enfatizó la importancia de que las y los ciudadanos asuman una participación activa. «Este proceso abre un nuevo paradigma respecto a la actitud que debe tener la ciudadanía», afirmó. 

Finalmente, la Consejera reconoció la imposibilidad de prever la participación electoral, dado que no existe precedente para este tipo de elección.