El Instituto Nacional Electoral (INE), en el estado de Jalisco, realizó el Simulacro del Voto para personas con discapacidad, donde se hizo la demostración de todas las etapas que realizarán las personas, de este sector de la población, el día de la elección del próximo 1 de junio.

La actividad, realizada en las instalaciones del INE en el estado, estuvo encabezada por el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Luis Sánchez Cazola, así como por el Vocal de Organización Electoral, David Kirshbaum, ambos de la Junta Local.
El ejercicio dio inicio con la instalación de la casilla, por lo que la presidenta de la Mesa Directiva dio apertura al inicio de la votación, donde las personas con discapacidad visual, psicomotriz y síndrome de Down, realizaron la demostración de la emisión de su voto.
Posterior al ejercicio del sufragio, se hizo la simulación de la clasificación donde se seccionan las boletas por parte de los escrutadores y la presidenta de la mesa directiva de casilla, para que las y los Capacitadores Asistentes Electorales recojan los paquetes electorales con las boletas, previamente cerradas.
Así como, la documentación electoral recabada y las boletas sobrantes que son ensobretadas, los cuales se integran al paquete electoral y son directamente llevados a las sedes de los 20 Consejos Distritales para los cómputos distritales.
Para finalizar, se hizo la exposición del llenado del acta que será colocado en la casilla con el número de votantes y votos que se tuvieron al finalizar la jornada; cabe señalar que el paquete electoral es firmado por todos los integrantes de la mesa directiva.

Al simulacro acudieron las siguientes Asociaciones Civiles que atienden a personas con diferentes capacidades:
• Don Bosco sobre Ruedas
• Guadalajara Pride
• Algarabía
• FYAPDI
• Disidencias X México
También participaron, el delegado del INE, Luis Zamora Cobián, las consejeras y consejeros electorales. Estuvieron presente medios de comunicación y personal administrativo.