INE Tabasco presenta simulacro de la jornada electoral a medios de comunicación

Escrito por: Redacción INE
Tema: Estados2025
  • Se realizó en la Sección 0392, casilla Básica, Rango 2 con 1151 electores en Lista Nominal
  • Pertenece al 06 Distrito Electoral Federal, al 08 Distrito Electoral Local, al 10 Circuito Judicial y al 02 Distrito Judicial

En el marco de las actividades de difusión del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Tabasco presentó, ante medios de comunicación, grupos representantes de la diversidad sexual y organizaciones de la sociedad civil de personas con discapacidad, el Simulacro de Votación para mostrar el desarrollo de la Jornada Electoral del próximo 1 de junio.

La sede del evento fue en las instalaciones de las Escuelas Primaria ““Ceferino Vázquez Osorio” y “Dolores Ocaña” de la colonia Tamulté de las Barrancas, del municipio de Centro, la cual se ubica en la sección 0392, y tiene 1151 ciudadanos en Lista Nominal en el Proceso Electoral Extraordinario y está definida como Casilla Básica, Rango 2, en la cual se instalarán 9 mamparas federales y 2 canceles locales, para hacer un total de 13 espacios de votación. Además, pertenece al 06 Distrito Electoral Federal, al 08 Distrito Electoral Local, al 10 Circuito Judicial y al 02 Distrito Judicial.

La Vocal Ejecutiva del INE en Tabasco, Elizabeth Tapia Quiñones, dio a la bienvenida a los medios de comunicación, miembros del Servicio Profesional Electoral Federal y Consejeras y Consejeros del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), encabezados por su Consejera Presidenta, Elizabeth Nava Gutiérrez.

Además, estuvo presente el titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, José Antonio Morales Notario, Rosselvy del Carmen Domínguez Arévalo como representante de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos y académica, grupos representantes de la diversidad sexual y organizaciones de la sociedad civil de personas con discapacidad y un grupo de alumnos de la Escuela Libre de Derecho.

Tapia Quiñones agradeció el apoyo brindado por los medios de comunicación a lo largo de los meses del desarrollo de la organización del Proceso Electoral Extraordinario, los invitó a continuar dándole acompañamiento a cada una de las actividades a desarrollar y sobre todo a invitar a la ciudadanía a participar en la Jornada Electoral del próximo 1 de junio en donde se elegirán diversos cargos del Poder Judicial tanto federal como local.

En punto de las 11 de la mañana inició de la demostración en la que participaron alrededor de 11 personas entre técnicos, personal operativo y del servicio social, coordinados por la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Paulina Denisse Ceballos Rosales y escenificaron lo que la ciudadanía hará el domingo 1 de junio, desde el momento en que llega a la casilla electoral y se retira del lugar después de haber emitido su sufragio.

En el nuevo flujo de votación, la ciudadanía hará fila a la entrada de la casilla, pasará con el o la Presidenta de la Mesa Directiva de Casilla, presentará su Credencial para Votar, el Secretario buscará su nombre en la Lista Nominal, al encontrar a la persona pasará para que le entreguen 10 boletas electorales, 6 de la elección federal y 4 de la elección local.

En ese mismo momento, le marcarán su Credencial para Votar, le pintarán el dedo pulgar con la tinta indeleble y lo invitarán a pasar a cualquiera de las mamparas a emitir su voto, realizado el sufragio, la ciudadanía deberá retirarse de la casilla y así concluir su participación en el inédito Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.