Participa INE Baja California Sur en Foro Abierto para promover la participación informada rumbo a la elección del Poder Judicial

Escrito por: Redacción INE
Tema: Baja California Sur

El Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Baja California Sur participó, el pasado miércoles, en el Foro Abierto “Ven, Conoce, Practica y Ubica” en la ciudad de La Paz, el cual estuvo diseñado para que la ciudadanía conozca más sobre la Elección Extraordinaria de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

El foro fue organizado por el observatorio ciudadano Cómo Vamos La Paz, en alianza con La Paz es Diversa, el Consejo Coordinador Empresarial de La Paz y el Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur. La actividad se desarrolló en un ambiente familiar, con participación fluida e interés por parte del público.

Durante el evento se generó un espacio de diálogo y aprendizaje en el que las y los asistentes pudieron interactuar con herramientas digitales del INE como “Conóceles” y “Practica tu voto”, que permiten conocer los perfiles de las candidaturas y simular cómo será el proceso de votación.

Las exposiciones estuvieron a cargo de Sinia Álvarez Ramos, Vocal Ejecutiva de la Junta Local del INE en Baja California Sur; Juan Pablo Figueroa, Vocal Secretario; y Marco Antonio Ricardo Hernández Maciel, Coordinador Operativo del Instituto, quienes compartieron información clave sobre el proceso.

Durante el foro, Lucía Alejandra Frausto Guerrero, directora de Cómo Vamos La Paz, subrayó la relevancia de que la ciudadanía conozca a las personas que podrían ocupar cargos en el Poder Judicial, ya que sus decisiones influyen directamente en temas fundamentales para la vida cotidiana.

En su intervención, José Edmundo Rangel Vázquez, director general del Consejo Coordinador Empresarial de La Paz, habló sobre la importancia de generar mayor cercanía y credibilidad entre quienes imparten justicia y la población, especialmente ahora que serán elegidos mediante el voto.

La representante de La Paz es Diversa señaló que este tipo de actividades son clave para fomentar el conocimiento de los derechos humanos y promover una participación informada, sobre todo en temas vinculados con la equidad, la inclusión y la no discriminación.

En representación del INE, Sinia Álvarez Ramos explicó los detalles del proceso electoral extraordinario, haciendo énfasis en la relevancia de emitir un voto consciente, con base en información clara y confiable.

Juan Pablo Figueroa dio a conocer cuáles son los cargos que estarán en juego durante esta elección, incluyendo los relacionados con la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Tribunales y Juzgados Federales.

Por su parte, Marco Antonio Hernández Maciel presentó las herramientas digitales desarrolladas por el INE, que permiten conocer a las candidaturas y practicar cómo votar, desde cualquier computadora o celular con acceso a internet.

Durante la sesión de preguntas y respuestas, se aclararon dudas sobre el funcionamiento de las casillas especiales, horarios de votación y atención prioritaria a personas adultas mayores, con discapacidad o embarazadas. También se explicó que el funcionariado de casilla está capacitado para asistir a quienes no saben leer o escribir.

Al cierre, se recordó que la fecha límite para solicitar la reimpresión de la credencial para votar es el 20 de mayo, y que podrá recogerse hasta el 30 de mayo.

El INE Baja California Sur agradece la colaboración de las organizaciones convocantes, reconoce la participación ciudadana en este foro y reafirma su compromiso con la construcción de una democracia más informada, accesible y participativa.