- Aún hay personas que cumplen con los requisitos, pero no han tomado el curso obligatorio, por lo que no han podido ser acreditas como Observadoras Electorales.
- El presidente del Consejo informó que sesionarán de nuevo para darle oportunidad a que finalicen el curso y puedan recibir su acreditación.

Durante la Sexta Sesión Ordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado de Sinaloa, Jorge Luis Ruelas Miranda, Presidente del Consejo, informó que con corte al día 14 de mayo, van 2 mil 283 personas en la entidad que han sido acreditadas como Observadoras Electorales para el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.
Ruelas Miranda detalló que en el Consejo Local se han aprobado 16 solicitudes, mientras tanto en el Consejo 01 Distrital han sido 264; en el 02 han acreditado 281 personas; en el Consejo 03 han aprobado 59; en el Consejo 04 van 274; en el Consejo 05, acreditaron 176; en el Consejo 06, 545; y en el consejo 07 van 136 personas.
Además, comunicó que “todos los Consejos Distritales del estado estarán sesionando el día de hoy para acreditar a las personas que han tomado el curso para complementar su registro como persona Observadora Electoral y, de ser necesario, estaremos sesionando de nuevo el próximo 28 de mayo para dar oportunidad de que las personas que se registraron, terminen el curso y puedan ser acreditadas como personas Observadoras Electorales”.
En el tercer punto del Orden del Día de la Sesión Extraordinaria, el Consejo Local aprobó la cancelación de una solicitud de acreditación de persona Observadora Electoral debido a que se encuentra registrada para participar como Funcionaria de Mesa Directiva de Casilla Seccional.
“No se puede tener las dos funciones al mismo tiempo y para este Consejo, el cargo de Funcionaria o Funcionario de Mesa Directiva de Casilla es superior que a cualquier otro. En este caso, como ya habíamos acreditado a esta ciudadana, por lo que queda es denegarle el cargo de Observadora Electoral para que funja como Funcionaria de Casilla; de todas maneras dará fe de lo que ocurra en la Jornada Electoral como Funcionaria”, indicó Jorge Luis Ruelas Miranda.

El pasado siete de mayo se cerró la convocatoria para registrarse como personas Observadoras Electorales; durante el periodo de registro, en el estado de Sinaloa se recibieron 8 mil 401 solicitudes de personas interesadas, de las cuales 4 mil 702 no han tomado el curso obligatorio; y 2 mil 199 solicitudes no cumplieron con los requisitos establecidos.
La Ley Electoral Federal señala que es derecho de la ciudadanía participar como observadora de los actos de preparación y desarrollo de los procesos electorales federales y locales, así como en las consultas populares y demás formas de participación ciudadana, pero deberá cumplir con los requisitos:
- Ser ciudadano o ciudadana mexicana en pleno goce de sus derechos civiles y políticos.
- No ser, ni haber sido miembro de dirigencias nacionales, estatales o municipales de organización o de partido político alguno en los tres años anteriores a la elección.
- No ser, ni haber sido candidato o candidata a puesto de elección popular en los tres años anteriores a la elección.
- Tomar el curso de capacitación (presencial o virtual)
- No ser representante o militante de algún partido político.
- No ser persona servidora pública vinculada con programas sociales en el gobierno municipal, estatal o federal, ni ser persona operadora de programas sociales y actividades institucionales, cualquiera que sea su denominación, ni persona servidora de la nación.