Consejo Local del INE Baja California realizó la integración de los Sobres Paquete Electoral para la Votación Anticipada

Escrito por: Redacción INE
Tema: Baja California

Esta modalidad de votación se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo para elegir cargos del Poder Judicial de la Federación

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC) llevó a cabo el sellado de las boletas e integró los Sobres Paquete Electoral de Seguridad del Voto Anticipado, el cual se llevará a cabo del 12 al 21 de mayo del presente año.

Las Consejeras y Consejeros que integran el Consejo Local, se encargaron de sellar las 426 boletas que corresponden a las elecciones de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Esta modalidad de votación se realizará para garantizar el derecho a votar de la ciudadanía que, por alguna limitación física o discapacidad, está imposibilitada para acudir a la casilla el día de la Jornada Electoral, así como sus personas cuidadoras primarias, por tanto, este ejercicio se realizará en modalidad tipo postal en el domicilio de las personas que realizaron previamente su registro.

Al respecto, la Vocal Ejecutiva del INE BC, Liliana Díaz de León Zapata, informó que el Modelo de Operación del Voto Anticipado para personas con discapacidad imposibilitadas para asistir a votar y personas cuidadoras primarias, en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, dispone que el conteo, sellado y agrupamiento, se realizará donde la Junta Local Ejecutiva determine y observará lo que sea aplicable en el Reglamento de Elecciones del Instituto Nacional Electoral. Para el desarrollo de dicha actividad, las Juntas Locales Ejecutivas convocarán a las personas integrantes de tales Consejos

Estos Sobres Paquete Electoral de Seguridad del Voto Anticipado serán entregados a los nueve
Consejos Distritales en la entidad, acorde a los 142 registros de ciudadanas y ciudadanos que
podrán emitir su voto en el periodo de votación anticipada, de los cuales 78 corresponden a mujeres y 64 a hombres, desagregados de la siguiente forma en los nueve Distritos Federales: