INE podrá revisar elegibilidad de candidaturas al entregar constancias de mayoría
Luego que el Consejo General del INE aprobó no cancelar las 26 candidaturas judiciales señaladas por diversas imputaciones, la Consejera Electoral Carla Humphrey recordó que “el INE no estuvo a cargo de los registros, por lo que la autoridad electoral solo podrá revisar la elegibilidad de las y los candidatos en el momento de entregar las constancias de mayoría, en caso de resultar electos”.
Humphrey detalló que existen mecanismos puntuales para cancelar registros, como la fiscalización, en caso de detectarse irregularidades graves en materia de ingresos, egresos o tope de gastos.
Ante la posibilidad de impugnaciones por la decisión que tomó el Consejo General, Humphrey subrayó que “todos los acuerdos del Consejo General del INE son impugnables, son públicos y justamente para eso son: para dar certeza de cuáles son los mecanismos jurídicos que se deben seguir en un proceso inédito como éste que, como vimos, tiene muchas áreas de oportunidad”.
La Consejera agregó que tendrán que estudiar cuál es la información que tienen para determinar en cada uno de los casos si las personas juzgadoras cumplen o no con estos requisitos.