Factores que propician la desinformación

Escrito por: INE
Tema: EducaciónCerteza2025

Interconexión digital
En redes sociales no existen límites temporales ni geográficos; así, la desinformación puede acceder a diversas audiencias, en diversos momentos, sin una referencia clara de los hechos.

Polarización política
Algunos actores políticos y, más en contextos de contiendas electorales, encuentran incentivos para difundir información errónea o sesgada para acompañar sus objetivos político-electorales.

Accesibilidad a medios de difusión
Mediante dispositivos móviles, muchas personas hoy pueden ser gestores de información, sin límites en la profesionalización o regulación del contenido.

Burbujas de filtro
Los algoritmos de personalización pueden mantener a las personas atrapadas en círculos resonantes, reforzando creencias y excluyendo información con otras.

Anonimato
La falta de identidad en algunas cuentas facilita la creación y difusión de desinformación, pues no genera consecuencias personales o legales.

Efecto de la verdad ilusoria
Se manifiesta cuando las personas comienzan a aceptar información falsa o engañosa como verdadera, simplemente porque se les ha presentado repetidamente.

Sensacionalismo y clickbait
Es la práctica publicitaria de exagerar o distorsionar información con el fin de generar interés o morbo. También se utilizan títulos regularmente engañosos, con el objetivo de aumentar el tráfico y monetizar las visitas.