Informa INE Aguascalientes que es de 99.86% la cobertura de la Lista Nominal en la entidad para la elección judicial del 1 de junio

Escrito por: Redacción INE
Tema: Aguascalientes
  • La cobertura de domicilios en donde se instalarán casillas es de 97% en comparación con el Proceso Electoral anterior

La Consejera Presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes, Brenda Castrejón Hernández, destacó que es del 99.86 por ciento la cobertura de la Lista Nominal para el estado, con corte definitivo al 14 de abril del 2025, lo que representa un millón 122 mil 888 electores, quienes podrán emitir su sufragio el próximo domingo 1 de junio en la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, en comparación con el Proceso Electoral 2023-2024, cuya cobertura fue del 99.84 por ciento.

En el marco de la quinta Sesión Extraordinaria del Consejo Local, realizada este martes, Castrejón Hernández resaltó que el número de Casillas Seccionales Únicas aprobadas por los tres Consejos Distritales, en sus respectivas sesiones del pasado viernes 25 de abril, es de 868 de las cuales son 685 básicas, 181 contiguas y dos casillas especiales, mismas que se distribuyen en 686 domicilios.

Indicó que en el Proceso Electoral anterior fueron mil 842 las casillas que se aprobaron, pero se instalaron en 706 domicilios, lo que significa un 97 por ciento de cobertura en puntos de ubicación para el presente proceso electivo.

En otro punto de la sesión, se puso a consideración de quienes integran el Consejo Local la aprobación de 136 solicitudes de personas observadoras electorales que cumplen con todos los requisitos para su participación, con lo que suman 632 personas acreditadas para esta figura en el estado, de las 3 mil 512 solicitudes que se han recibido a la fecha, indicó el Vocal de Organización Electoral, José de Jesús Jiménez Cruz.

Reiteró a la población interesada en participar, que tienen hasta el 7 de mayo de 2025 para hacer su registro en la página https://pjf2025-observadores.ine.mx/, así como en las Juntas Ejecutivas, donde también se encuentra a disposición de la población con alguna discapacidad visual la convocatoria en braille.