Se preparan Consejos Local y Distritales del INE Oaxaca para cómputos distritales de elección del Poder Judicial de la Federación 2024-2025

Escrito por: Redacción INE
Tema: Computos Distritales

Los días 26 y 27 de abril del 2025, los Consejos Local y Distritales del INE en Oaxaca se reunieron en la capital del estado para llevar a cabo el taller de cómputos distritales, donde se explicó detalladamente cuáles serán las funciones y actividades que realizarán las y los consejeros, ya que serán los principales ojos de la ciudadanía vigilando que los cómputos se desarrollen de la manera correcta.

Debido a la cantidad de las candidaturas a elegir en cada boleta, el escrutinio y cómputo de votos será un proceso inédito y, por el tiempo que implicaría su desarrollo, técnicamente es imposible de realizar en casillas. En las casillas seccionales únicamente se realizará la clasificación y conteo de las boletas con votos emitidos, por tipo de elección y se anotarán en el acta de la Jornada Electoral. 

El cómputo distrital de las elecciones se realizará conforme al orden jerárquico de los cargos a elegirse: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Magistradas y Magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistradas y Magistrados de las Salas Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito.

Noé Arroyo Morales, Vocal de Organización Electoral de la Junta Local Ejecutiva, en su explicación sobre particularidades de la Jornada Electoral dio a conocer la documentación electoral a llenar en la casilla seccional, el cartel de resultados, hoja de incidentes, el registro de personas con discapacidad que acuden a votar. Así como todo el procedimiento para la instalación de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales, proceso de votación, estructura de las boletas, qué hacer para cerrar la votación, conteo de las boletas con votos, integración del expediente, integración del paquete electoral, clausura de la casilla seccional y traslado de los paquetes.

Sin embargo, para poder lograr una ciudadanía activa el 1° de junio en las urnas, se debe realizar Promoción de la Participación Ciudadana (PPC), de esta forma, Jorge Alejos Victoria, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva, resaltó que se han realizado 10 foros informativos con mil 218 asistentes, así como 276 publicaciones sobre herramientas cívicas digitales con un alcance de 105 mil 566. Esto con el objetivo de fortalecer el conocimiento de la población acerca del ejercicio de sus derechos políticos y despertar su interés en participar en las elecciones del Poder Judicial de la Federación.

Las consejerías también participaron activamente en el simulador de practica tu voto en donde hubo intercambio de ideas y comentarios, consejerías afirmaron que a pesar de que existen diversos retos se tiene un trabajo y compromiso con México y sobre todo con Oaxaca.