Estamos preparados para un ejercicio inédito en la historia política del país
El Consejero Electoral Uuc-kib Espadas informó que el proceso de organización para la elección judicial del próximo 1 de junio avanza conforme a lo previsto, al destacar que se trata de un ejercicio inédito en la historia política del país. “Estamos preparados para una elección de esta naturaleza, independientemente de que ha significado una diversidad de nuevos retos”. Entre los avances, mencionó, se seleccionó a más del 90% de las y los funcionarios de casilla e inició la distribución de las boletas electorales.
El Consejero subrayó que uno de los principales retos ha sido la definición de las boletas, ya que, a diferencia de elecciones ordinarias, en esta ocasión las y los votantes emitirán varios votos para diferentes cargos. Agregó que para facilitar la participación, el INE habilitó una plataforma en su página web que permite a la ciudadanía practicar la forma de votar y consultar información sobre las y los aspirantes, considerando que “es una forma novedosa de votar” que requiere mayor información y preparación por parte de la ciudadanía.
En cuanto a la fiscalización y la atención de quejas, el Consejero del INE indicó que hasta el momento se han recibido 51 denuncias contra aspirantes a cargos judiciales, las cuales se canalizan a la Comisión de Quejas y, en su caso, al Tribunal Electoral. Enfatizó que el órgano electoral está listo para recibir el voto de los más de 98 millones de mexicanas y mexicanos registrados en la Lista Nominal y recomendó a las y los ciudadanos consultar la página del Instituto Nacional Electoral para resolver dudas y acceder a información relevante sobre el proceso, las candidatas y los candidatos, así como las reglas de participación.