Elección judicial avanza conforme a lo planeado
El Consejero Electoral del INE, Jorge Montaño, afirmó que el proceso para elegir por primera vez a integrantes del Poder Judicial de la Federación avanza conforme a lo planeado, con mecanismos que garantizan transparencia y participación ciudadana.
Destacó que este ejercicio inédito en México permitirá a los votantes seleccionar mediante sufragio directo a ministros, magistrados y jueces federales, y añadió que, a diferencia de los procesos ordinarios, en esta elección no participan partidos políticos.
El Consejero puntualizó que, para facilitar la decisión de la ciudadanía, el Instituto habilitó el micrositio “Conóceles”, donde se pueden consultar las propuestas y trayectorias de los más de 3 mil 400 aspirantes registrados.
Respecto a la logística, Montaño detalló que se distribuirán boletas diferenciadas por cargo y género, en las que los votantes marcarán el número asignado a cada candidato. Aseguró que, aunque el proceso es más complejo que en elecciones tradicionales, se han implementado capacitaciones para funcionarios de casilla y se garantizará la seguridad durante la jornada del 1 de junio con apoyo de fuerzas federales y locales.
El Consejero Electoral reconoció el reto de adaptar la geografía judicial a la electoral, pero subrayó que el INE ha trabajado en coordinación con los órganos locales en los 19 estados donde también se elegirán jueces y magistrados estatales. «El objetivo es que los ciudadanos ejerzan su voto de manera informada y segura», afirmó.
Finalmente, hizo un llamado a la participación y subrayó que «es un momento histórico que fortalecerá nuestra democracia».