Conoce la información:

- El Instituto Nacional Electoral recuerda que estamos a 31 días de la elección de los diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, misma que se realizará el domingo 1 de junio. En este sentido, el Instituto invita a la ciudadanía a ingresar a la plataforma Conóceles, Practica y Ubica donde podrán informarse sobre las personas candidatas, practicar su voto y ubicar su casilla seccional, y con ello, participar de manera informada en las elecciones del Poder Judicial.
- Los Consejos Locales del INE en las 32 entidades federativas del país, celebraron sesiones extraordinarias en las que dieron a conocer avances en el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación. Los reportes señalan que se avanza de manera positiva, sin contratiempos y sin rezagos.
- El Instituto Nacional Electoral en Quintana Roo, a través de las vocalías de la Junta Local Ejecutiva realizó el Taller de Capacitación para el Desarrollo de los Cómputos Distritales como parte de las actividades del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación.
- En el marco del desarrollo del Proceso Electoral del Poder Judicial, el Instituto Nacional Electoral en Tabasco, Baja California Sur, Chiapas, Zacatecas, Quintana Roo, Yucatán, Tlaxcala, Oaxaca y Michoacán recibió el material y la documentación electoral que se utilizará durante la Jornada Electoral del domingo 1 de junio, en las Mesas Directivas de Casilla Seccionales.
- El Instituto Nacional Electoral en Baja California realizó el Foro Informativo “Temas relevantes sobre el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025”, el cual se llevó a cabo en el Departamento de Información y Bibliotecas de la Universidad Autónoma de Baja California campus Mexicali, en donde además estuvieron presentes estudiantes de las Facultades de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas.
- El INE en Tlaxcala, Baja California, Quintana Roo y Coahuila aprobó que más personas se suscriban como Observadoras Electorales para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
- El INE en Guanajuato, Tabasco, Tlaxcala y Quintana Roo llevó a cabo la destrucción de credenciales que fueron devueltas en sus respectivos Módulos de Atención, con esta actividad quedará actualizado el Padrón Electoral de cara a la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio.
- El INE en el Estado de México, declaró que 414 solicitudes de personas mexiquenses cumplen con los requisitos legales para ejercer el Voto Anticipado para las elecciones del Poder Judicial. Esta modalidad de votación se llevará a cabo mediante visitas domiciliarias, en un periodo de 10 días, es decir, del 12 al 21 de mayo de 2025.
- El Instituto Nacional Electoral informa a la ciudadanía de Baja California que una de las seis boletas que se recibirán el domingo primero de junio, será para la elección de cargos del Tribunal de Disciplina Judicial, en la cual se votará por 3 magistradas y 2 magistrados.
- El Instituto Nacional Electoral en la Ciudad de México y en el estado de Michoacán llevó a cabo el Taller de Capacitación sobre Cómputos Distritales. El propósito del taller fue reforzar los conocimientos técnicos del personal y, al mismo tiempo, fortalecer las capacidades de la ciudadanía que integra los Consejos Locales y Distritales de cara a la Jornada Electoral del primero junio.
- El INE en Guanajuato entregó las Listas Nominales de Electores Definitiva con Fotografía a los 15 Consejos Distritales, mismas que serán utilizadas en la Jornada Electoral del primero de junio
- Aun puedes participar como observador Electoral del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, ingresa tu solicitud a la página pjf2025-observadores.ine.mx/ tienes hasta el 7 de mayo de 2025.
- Recuerda que aún estamos en la Segunda Etapa de Capacitación, por lo que Supervisores Electorales y Capacitadores Asistentes Electorales seguirán visitando a la ciudadanía en las 32 entidades de la República hasta el 31 de mayo. Así que ¡ábrele la puerta al CAE!
Si estás lejos, el INE te enlaza con tu Estado. Si quieres saber más visita: Central Electoral Estados. |