- Se han capacitado a 31 mil 560 ciudadanas y ciudadanos, lo que representa el 95.88%, respecto a los 32 mil 924 funcionarios designados
- Se aprobaron 140 solicitudes de acreditaciones de personas que fungirán como Observadoras Electorales en la Elección Judicial
El Instituto Nacional Electoral (INE) en Puebla informó que la segunda etapa de capacitación para el funcionariado que integrará las más de 3 mil Mesas Directivas de Casilla Seccionales, en la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación el próximo 1 de junio, registra un importante avance.
Lo anterior se dio a conocer durante la quinta Sesión de Consejo Local, misma que se realizó de manera virtual, donde se reportó que desde el pasado 9 de abril y hasta el 31 de mayo, las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) están entregando nombramientos y capacitando a las 32 mil 924 personas necesarias para la integración de las casillas.
La Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica informó que, con corte a este 28 de abril de 2025, se han entregado 32 mil 040 nombramientos en el estado, lo que representa el 97.34% respecto de los 32 mil 924 funcionarios designados.
En cuanto a la capacitación, se han capacitado a 31 mil 560 ciudadanos, lo que representa el 95.88% de los funcionarios designados. Asimismo, dio cuenta que, además de los cursos formales, se están llevando a cabo simulacros y prácticas de la jornada electoral, garantizando con ello que las y los funcionarios cuenten con los conocimientos prácticos y teóricos indispensables para el adecuado desarrollo de sus funciones el día de la elección.

En otro orden de ideas, durante la Sesión de Consejo Local se aprobaron 140 solicitudes de acreditaciones de personas que fungirán como Observadoras Electorales, las cuales cumplieron con los requisitos establecidos y se suman a las 2 mil 295 aprobadas por los Consejos Local y Distritales con anterioridad, sumando un total de 2 mil 435 acreditaciones avaladas a nivel estatal.
En este sentido, se reiteró la invitación a la ciudadanía interesada en observar los actos de preparación y desarrollo del Proceso Electoral, así como los actos de la jornada electoral, a que presente su solicitud de manera directa a través del portal https://pjf2025-observadores.ine.mx/ a más tardar el día 7 de mayo de 2025.
De igual forma, la Vocalía de Organización Electoral informó sobre los acuerdos aprobados por los Consejos Distritales de la entidad, por los que se efectuaron ajustes al número y ubicación de casillas seccionales, por causas supervenientes. Al respecto, detalló que en la entidad se instalarán 3 mil 733 casillas, de las cuales 2899 son básicas, 816 son contiguas y 18 especiales.
Por otro parte, en el marco de la sesión, se dio cuenta sobre el cierre de la campaña de credencialización y del resguardo de credenciales para votar que no fueron recogidas por sus titulares. Al cierre del 31 de marzo de 2025, quedaron en los Módulos de Atención Ciudadana (MAC) de la entidad, un total de 5 mil 722 Credenciales para Votar que fueron retiradas de los MAC para su resguardo en las respectivas Juntas Distritales Ejecutivas.
Finalmente, entre otros puntos, se informó que la Lista Nominal Definitiva de Electores se encuentra integrada por 5 millones 041 mil 209 ciudadanas y ciudadanos, de los cuales 2 millones 348 mil 986 registros corresponden a hombres, 2 millones 692 mil 215 corresponden a mujeres y 8 registros corresponden a No binarios.