Entrevista del Consejero Electoral Arturo Castillo con Adriana Delgado y Samuel Prieto

Escrito por: INE
Tema: Arturo Castillo

Fundamental, mantener autonomía e integridad del Padrón Electoral

Ante la posible aprobación de las reformas a la Ley General de Población y a la Ley de Desaparición Forzada, el Consejero Electoral Arturo Castillo recordó que el pasado lunes el Director Ejecutivo del Registro Federal de Electores, Alejandro Sosa, presentó un informe sobre sus implicaciones. Entre ellas, la posible afectación a la participación de las y los ciudadanos en las elecciones, y el riesgo de que la confiabilidad del Padrón Electoral se vea comprometida.

En este contexto, consideró fundamental mantener la autonomía e integridad del Padrón Electoral y proteger los datos personales de las personas que han confiado esa información, “ya que el INE ha construido una de las bases de datos más grandes y confiables del mundo, en más de 30 años”.

Castillo enfatizó la importancia de definir con claridad en la ley si el Instituto Nacional Electoral transferiría información al nuevo órgano encargado de la CURP o solo permitiría la consulta, como ocurre actualmente con otras autoridades. Reiteró que la colaboración entre autoridades debe garantizar la confiabilidad de ambos padrones y la protección de la información, sin comprometer la autonomía del INE.

Ante los señalamientos de que las candidaturas de la elección judicial pudieran tener vínculos con el crimen organizado, el Consejero aclaró que “hasta el momento están integrados en las listas los posibles imputados. Asimismo, recordó que los comités de los tres poderes de la Unión fueron los responsables de integrar las listas. “A diferencia de los otros procesos, nosotros, aquí, no registramos candidaturas”, recalcó.

El Consejero adelantó que se está verificando que no haya “personas condenadas y cosas por el estilo. Pero esto es una interpretación que estamos haciendo. Vamos a ver si pasa en Consejo General mañana”, finalizó.