Ante estudiantes del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) el INE en Jalisco realizó un foro sobre la importancia de la participación de las juventudes frente al nuevo proceso electoral extraordinario para elegir diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

En su participación Luis Zamora Cobián delegado del INE en la entidad, explicó al alumnado que es relevante que la ciudadanía cuente con la información para ejercer sus derechos políticos-electorales del próximo 1 de junio, y señaló que ese día también se va a realizar el inicio de los cómputos.
Recordó que la participación de la juventud entre los 18 a 29 años corresponde a más del 20 por ciento del Listado Nominal y vaticinó que los jóvenes participarán en la elección del domingo 1 de junio. Indicó que serán 74 cargos a elegir en Jalisco y exhortó conocer los mejores perfiles de las candidaturas.
En el foro Zamora Cobián informó que la conformación de la cartografía electoral del país se compone de 5 circunscripciones plurinominales y, en ellas, se busca el equilibrio en representación del Poder Judicial de la Federación, también las demarcaciones distritales en cada una de las áreas de las judicaturas que comprende la elección de magistradas y magistrados de distrito y también de juezas y jueces.
El Delegado del INE en Jalisco, explicó cómo se puede votar en cada una de las boletas y los tipos que se usarán, hizo hincapié que la manera de diferenciar dichas boletas es mediante sus colores. También invitó a alumnas y alumnos, a visitar la plataforma “Conóceles”, pues, dijo, la elección también va a depender del compromiso como agentes de cambio que tenga la juventud en el presente.
En su intervención, Luis Antonio González Tule, Coordinador de Estudios Sociopolíticos y Jurídicos del ITESO, indicó “la importancia de la partición informada y razonada de las juventudes y este es un momento histórico para participar y no dejar que otros decidan por nosotros”

Por su parte, José Antonio Pérez Gil presidente del Colegio de Abogados Jalisco, resaltó la necesidad que se tiene de que una autoridad superior resguarde los derechos jurídicos de la ciudadanía y en ese sentido el Poder Judicial de la Federación es una instancia que garantiza esos derechos. Señaló que sí hay necesidad de conocer a quienes serán los candidatos y las y los estudiantes deben asumir la responsabilidad del derecho de votar, pues se sabe que los jóvenes ven a la cuestión política muy lejana.
Perez Gil resaltó que son en los foros, como los que organiza el INE la manera más efectiva de combatir la desinformación y además de conocer los micrositios en donde se comparten datos de interés.
Luis Antonio Sánchez Cazola, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica Local, y moderador del foro, exhortó a la ciudadanía en general recibir al personal del INE en sus casas para ser funcionarios de las mesas directivas de casilla.