INE Baja California llevó a cabo Foro Informativo con jóvenes universitarios de la UABC

Escrito por: Redacción INE
Tema: Baja California
  • El objetivo de este foro fue charlar sobre los temas relevantes del Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación con las juventudes

Las Juntas Distritales Ejecutivas 02 y 07 del Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC), con cabecera en el municipio de Mexicali, realizaron el Foro Informativo “Temas relevantes sobre el Proceso Electoral del Poder Judicial de la Federación”, el cual se llevó a cabo en la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Autónoma de Baja California, donde además estuvieron presentes alumnos de la Facultad de Derecho.

Como panelistas de este Foro participaron el Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado del Decimoquinto de Circuito, Gerardo Manuel Villar Castillo, quien ocupa el cargo de Magistrado de Circuito desde el año 2011, también participó Erika Gallego, periodista con 10 años de experiencia con enfoque en información noticiosa y el Maestro Sergio Yalot Ayala Mariscal, Consejero del 07 Consejo Distrital, quien cuenta con experiencia docente y participación como ponente en eventos internacionales.

La y los panelistas brindaron sus opiniones a partir de tres planteamientos, el primero respecto a cuáles son los principales retos en la organización del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025; el segundo, respecto a la importancia de la participación ciudadana en este Proceso respecto al Funcionariado de casilla, Observación Electoral y como Votantes y por último brindaron una breve reflexión sobre la importancia del ejercicio del derecho al voto de las y los jóvenes.

En su participación Gerardo Manuel Villar Castillo, Magistrado del Segundo Tribunal Colegiado del Decimoquinto de Circuito destacó que, uno de los principales retos en este proceso electoral es que “logremos alcanzar el mayor porcentaje de votación posible, ya que entre más votos tengamos, va a hacer que quienes ocupen los cargos del Poder Judicial de la Federación estén legitimados por la población, por eso considero que es necesario difundir la idea de que existe un deber ciudadano de acudir a votar”. El Magistrado explicó también que, “el voto es un derecho libre, que está vigente y que queremos que se cumpla, es decir no es una obligación, el INE no nos va a imponer una multa o a cancelar las Credenciales por no acudir a votar”, y afirmó que votar es un derecho que tenemos como comunidad.

Por su parte la periodista Erika Gallego, opinó que en lo que respecta a la manera de informar a la ciudadanía, como representante de medios de comunicación “es hacer más contenido en lo que respecta a la Elección, no solo en los medios tradicionales, sino en redes sociales y no enfocado solamente en las y los candidatos, sino en la forma en la que la ciudadanía puede participar”, además comentó que, “como medios de comunicación hay que asumir la tarea que nos toca, que es llevar la información para empoderar a la ciudadanía y mostrarle las herramientas que tiene para participar en la Jornada Electoral“.

Finalmente, durante su participación el Consejero Sergio Yalot Ayala Mariscal explicó que la participación ciudadana va mucho más allá de lo político-electoral, e invitó a las y los estudiantes a estar inmersos en este Proceso Extraordinario, invitándoles a participar en la Observación Electoral para que de primera mano puedan observar qué sucede en las Juntas Distritales Ejecutivas y “puedan tener una visión amplia de lo que son los procesos electorales”.

La moderadora de este Foro fue la Vocal Secretaria de la 02 Junta Distrital Ejecutiva, Vanessa Cañedo Escobar y además de la comunidad estudiantil de las Facultades de Ciencias Humanas y Derecho estuvieron presentes, la Vocal Ejecutiva de la Junta Local, así como las y los Vocales  y personal de las Juntas Distritales 02 y 07 con sede en Mexicali.