- Se tuvo la transmisión en diversas instituciones y partidos políticos

Con el objetivo de promover el respeto a la cultura de los Derechos Humanos de las mujeres, la paridad de género, la igualdad sustantiva, así como la prevención, atención y sanción de la violencia política contra las mujeres en razón de género (VPMRG) y formación de ciudadanía; la Junta Local del INE en Tabasco a través de la Vocalía de Capacitación Electoral y Educación Cívica, llevó a cabo el foro “Perspectiva y Conciencia de Género desde la Función Pública”.
La plática vía remota y proyectada simultáneamente a diversas salas de instituciones y partidos políticos, estuvo a cargo del Dr. Juan Manuel Pascual Alarcón Sánchez, catedrático de universitario en el estado de Guanajuato y con amplia experiencia en el tema de género.
En la Sala de Sesiones de la Junta Local, el evento estuvo presidido por la Vocal Ejecutiva, Elizabeth Tapia Quiñones, quién le dio la bienvenida a una veintena de mujeres y hombres integrantes de instituciones y colectivos, a quienes agradeció su participación y apoyo a las actividades del Instituto Nacional Electoral en la entidad y estuvo coordinador por la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Paulina Denisse Ceballos Rosales.
Se contó con salas de participación en el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Tabasco (IEPCT), SIPINNA, Tribunal Electoral de Tabasco, Instituto Estatal de las Mujeres, Partido del Trabajo, Comisión Estatal de Derechos Humanos y Partido Movimiento Ciudadano.

Durante su ponencia, Pascual Alarcón Sánchez detalló la diferencia de género e ideología de género, en la que destacó que la principal diferencia radica en el fundamento y en la permanencia de sus postulados, que la perspectiva de género nace de los estudios científicos: disciplinares, transdisciplinares, interdisciplinares; sus abordajes son primordialmente emanados en las Ciencias Sociales y las Humanidades. Mientras que La ideología nace de preceptos no científicos, generalmente de creencias religiosas, doctrinas o interpretaciones de índole teológico.
Tras la interesante charla, se dio una ronda de preguntas de las y los participantes en las diferentes salas virtuales, a las que el Dr. Alarcón Sánchez dio respuesta de manera puntual.