En el marco de la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Guanajuato (FILUG), el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Guanajuato llevó a cabo el Foro Informativo Estatal con el objetivo de fortalecer el conocimiento de la ciudadanía acerca del Proceso Electoral Extraordinario y con ello, promover la participación para el ejercicio de un voto libre e informado.

En este encuentro participaron: la profesora-Investigadora de la Universidad de Guanajuato, Ma. Aidé Hernández García, el Vocal Ejecutivo, Jaime Juárez Jasso y la especialista en materia cívica, Larisa Martínez Flores con la moderación de la Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Cecilia Maldonado Reyes.
En su intervención, Ma. Aidé Hernández García explicó que un aspecto positivo de este proceso electoral es que el Poder Judicial se va a vincular con la ciudadanía por lo que resulta importante motivar a las personas para que participen.
Agregó que las personas juzgadoras son parte de la sociedad por lo que someterse al escrutinio ciudadano posibilita el ejercicio de rendición de cuentas.
Por su parte, Jaime Juárez Jasso subrayó la importancia de involucrarse en este proceso electoral, ya que dijo, permitirá conocer qué es lo que hace el Poder Judicial y considerar que el pronunciamiento de las personas juzgadoras puede afectar la vida personal o comunitaria.
En este sentido, añadió que la herramienta que ha desarrollado el INE “Conóceles” contiene la información sobre las candidaturas, los cargos a los que aspiran y precisa el Poder del Estado que las postula.

Por otro lado, Larisa Martínez Flores coincidió en que esta elección es inédita e histórica en el país que implica que el INE la conduzca de la mejor manera y que requiere justamente el involucramiento por parte de las y los ciudadanos.
Indicó que después de la jornada electoral será obligado un ejercicio de retroalimentación para mejorar el sistema político-electoral como ha venido sucediendo en los últimos años y apeló a que esta es la oportunidad para que las personas sean parte de las decisiones y pueda convertirse en una ciudadanía con capacidad de agencia. Esta actividad forma parte del Programa de Promoción de la Participación Ciudadana que busca facilitar a la ciudadanía información relevante sobre el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025 para la elección de diversos cargos del PJF con la finalidad de promover su participación informada y razonada, mediante divulgación de contenidos y materiales en medios digitales y generación de espacios de información y reflexión.