- Se seleccionaron a 90,806 ciudadanas y ciudadanas que previamente manifestaron su interés y cumplieron los requisitos de ley, para conformar las Mesas Directivas de Casilla Seccionales.
- Del 9 de abril al 31 de mayo las personas CAE llevarán a cabo la segunda etapa de capacitación.
El Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de México a través de sus 40 Juntas Distritales Ejecutivas, realizó este lunes 7 de abril, la Segunda Insaculación para designar los cargos de las Mesas Directivas de Casilla Seccionales (MDCS) para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025.

Durante la sesión extraordinaria, los 40 Consejos Distritales en el Estado de México dieron seguimiento al desarrollo de la Segunda Insaculación por parte de las Junta Distritales Ejecutivas, para ello se contó con el listado de la ciudadanía que cumplió con los requisitos legales para integrar las MDCS.
A partir de la letra “J”, sorteada previamente por el Consejo General del INE se seleccionaron a 90,806 ciudadanas y ciudadanos en orden alfabético como funcionariado requerido y con base en el criterio de escolaridad de cada uno se designó el cargo que desempeñará el día de la Jornada Electoral.
Es importante mencionar que de manera automática se seleccionó a las Personas con Discapacidad (PcD), que aceptaron la medida de nivelación, como propietarias/os en las MDCS.
Para ejecutar el proceso de Segunda Insaculación, el número definitivo de casillas seccionales en el Estado de México es de 9,215, esto permitió conocer la cifra exacta de ciudadanía requerida para integrar las MDCS.
Las Mesas Directivas de Casilla Seccionales estarán integradas de 9 personas funcionarias (1 Presidente/a, 2 Secretarios/as, 3 escrutadores/as además de 3 suplentes generales) en aquellas secciones de 100 a 1,000 personas electoras y se incrementará una persona escrutadora por cada mil electores adicionales.

El 8 de abril se procederá a imprimir los nombramientos, documento oficial que faculta a las personas para constituirse en autoridad electoral, para entregar las boletas electorales y recibir los votos de la ciudadanía el día de la Jornada Electoral, que incluye la protesta de ley, con lo cual se formaliza el cargo a desempeñar.
Del 9 de abril al 31 de mayo las personas Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) llevarán a cabo la segunda etapa de capacitación, visitarán nuevamente a la ciudadanía para entregarles el nombramiento, realizar la toma de protesta, llevar a cabo los cursos de capacitación, así como simulacros y prácticas para ejecutar los conocimientos adquiridos sobre las actividades que como funcionaria o funcionario realizará durante la Jornada Electoral.
Si se presentan al menos la totalidad de las y los Funcionarios de Mesas Directivas de Casilla Seccionales propietarios, se podrá realizar el simulacro, ya que se contará con personas para cubrir todas las funciones asignadas. De lo contario, se realizará una práctica de la Jornada Electoral con énfasis en el llenado correcto de la documentación, la integración del expediente y de los paquetes, así como su entrega.

Para mayores informes ingresar a nuestras redes sociales INE Estado de México y @INEedomex.