Designa INE Zacatecas al funcionariado de casilla de las elecciones del Poder Judicial

Escrito por: Redacción INE
Tema: Estados2025
  • La primera etapa de capacitación fue exitosa y tuvo buena respuesta de la ciudadanía
  • La segunda etapa de capacitación comenzará el 9 de abril

INE Zacatecas realizó este lunes 7 de abril, en las cuatro Juntas Distritales, la segunda insaculación (sorteo) para designar los cargos de las mesas directivas de casilla del Proceso Electoral Extraordinario con elección concurrente para diversos cargos del Poder Judicial de la Federación y del Poder Judicial del Estado de Zacatecas 2024-2025.

Para este procedimiento, se tomó como insumo a toda la ciudadanía sorteada previamente y que las y los Capacitadores Asistentes Electorales (CAE) visitaron en la primera etapa de capacitación entre el 9 de febrero y el 31 de marzo para notificarles y en su caso, capacitarles.

Se tomó en orden alfabético a la ciudadanía a partir de la letra “J”, que recordemos, fue seleccionada por el Consejo General mediante sorteo el 5 de febrero de este año y se nombraron en los cargos, de acuerdo a su escolaridad.

En primer lugar se seleccionó a presidentes, luego a primeros secretarios y segundos secretarios; después a primeros, segundos y terceros escrutadores y, finalmente, a suplentes generales para cada casilla aprobada.

Cabe señalar que en muy pocos casos se seleccionó a cuartos, quintos y sextos escrutadores, debido a la cantidad de personas inscritas en Lista Nominal y puedan en esas casillas seccionales poder recibir la votación sin contratiempos.

En números, la segunda insaculación resultó así:

Respecto a la escolaridad, 38 personas tienen doctorado, 284 maestría, 42 alguna especialidad, 1 mil 818 licenciatura concluida; 920 estudian o tienen trunca alguna licenciatura, 3 mil 330 tienen bachillerato o carrera técnica y 8 mil 526 tienen la secundaria.

4 mil 152, tiene primaria completa o trunca y 80 personas saben leer y escribir.

Una vez completa la segunda insaculación, se procederá a imprimir los nombramientos, que son los documentos oficiales que conforme a la Ley faculta a las personas para ser autoridades electorales y poder así resguardar los materiales y documentación electoral, así como recibir los votos de la ciudadanía el día de la jornada electoral.

A partir del 9 de abril y hasta el 31 de mayo, se realizará la segunda etapa de capacitación, en la que las y los CAE les visitarán nuevamente para entregarles el nombramiento, convocarles a los cursos de capacitación, hacer simulacros y prácticas de la jornada electoral para familiarizarse con los procedimientos que realizarán el 1 de junio próximo.