- A partir del 30 de marzo, la ciudadanía tiene a su disposición el micrositio creado por el INE para difundir información de candidatas y candidatos.
- Es parte de “Conóceles, Practica y Ubica”, estrategia institucional que también permitirá practicar el voto y ubicar casillas.
Con el objetivo de contribuir a la formación de un voto razonado entre la ciudadanía que participará en las elecciones de integrantes del Poder Judicial de la Federación del próximo 1 de junio, donde serán electos 881 cargos a nivel nacional, el INE habilitó el micrositio “Conóceles”, que reúne información pública de todas las personas candidatas.

Al ingresar a https://candidaturaspoderjudicial.ine.mx/, el electorado conocerá la identidad, perfil e información curricular de candidatas y candidatos aspirantes en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.
Dicha información fue proporcionada de manera obligatoria por las personas candidatas, por lo que ese contenido es su responsabilidad, y el INE promueve su difusión en aras de fomentar la emisión de un voto libre y producto de la reflexión. De igual modo, el contenido puede ser descargado, tanto por candidaturas específicas, como por base de datos.
Este micrositio es parte de una estrategia institucional conformada por “Conóceles, Practica y Ubica”, que también ofrecerá la posibilidad de practicar el voto y ubicar la casilla asignada para emitir el sufragio.
Para realizar una búsqueda en “Conóceles”, sólo hay que seleccionar el campo de entidad federativa, ingresar el número de sección electoral, que se encuentra en la parte frontal e inferior de la credencial para votar, y dar clic al botón de “Consultar”. El micrositio también permite aplicar filtros de búsqueda por sexo y Poder de la Unión postulante, o si la persona candidata se encuentra en funciones.
Tras el despliegue de datos, el usuariado podrá consultar cualquiera de las opciones disponibles dando clic a la pestaña del cargo de su preferencia. Cada uno de los cargos está resaltado con el color asignado a la boleta electoral correspondiente.
El micrositio además muestra estadísticas del avance en la captura de registro curricular de las personas candidatas, tanto por poder como por cargo.
La publicación de la información se rige conforme a lo establecido en los Lineamientos para el uso del sistema, conforme al acuerdo INE/CG03/2025. La plataforma no será un medio de propaganda política y se orientará exclusivamente a difundir información relevante de cada candidato o candidata.