Hay más interés de las mujeres por participar como Observadoras Electorales en el proceso electoral de 1 de junio: INE Nuevo León

Escrito por: Redacción INE
Tema: Estados2025
  • Del total de solicitudes, 65 por ciento corresponden a mujeres, frente a un 35 por ciento de hombres.

En el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación, las mujeres de Nuevo León han mostrado más interés en participar como observadoras electorales que los hombres, según el porcentaje de solicitudes presentadas ante la delegación del Instituto Nacional Electoral en la entidad.

Durante sesión extraordinaria del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral en Nuevo León, se dio a conocer que, hasta el 27 de marzo pasado, se han recibido 3 mil 803 solicitudes para ser personas observadoras electorales en los comicios del próximo 1 de junio, en los cuales serán renovados diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

De dichas solicitudes, 65 por ciento corresponden a mujeres (2 mil 489), y un 35 por ciento a hombres (mil 314).

Uno de los distritos con mayor número de solicitudes de ciudadanas es el 03, con cabecera en el municipio de Escobedo, con 365.

Le siguen el Distrito 07, con cabecera en García, con 269, mientras que los Distritos 11, con cabecera en Guadalupe, y el 04, asentado en San Nicolás de los Garza, reportaron 223 y 222 solicitudes, respectivamente.

Durante la sesión extraordinaria se aprobó la acreditación de 85 personas para actuar como personas observadoras electorales. Lo anterior, se informó, arroja un total de 618 solicitudes aprobadas.

Las observadoras y observadores electorales son personas facultadas por la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE), interesadas en conocer los actos de preparación y desarrollo del proceso electoral, así como la jornada electoral del 1 de junio de 2025.

Las personas que deseen participar tienen como fecha límite el 7 de mayo de 2025 para registrarse, en el micrositio: https://pjf2025-observadores.ine.mx/.