• Se realizan actividades para mejorar el proceso de credencialización en el exterior
El Instituto Nacional Electoral (INE) continúa realizando acciones de evaluación, propuestas para mejorar y fomentar el voto de las y los ciudadanos mexicanos que radican en el extranjero, así como el proceso de credencialización para esta población.
En ese sentido, en sesión del Consejo General, de fecha 26 de marzo, se presentó el informe trimestral de avances del voto de las mexicanas y los mexicanos residentes en el extranjero, que abarca el periodo del 1 de diciembre de 2024 al 28 de febrero de 2025.
En dicho documento se describen las acciones para conocer, supervisar, revisar, dar seguimiento y evaluar las propuestas para mejorar el proceso de credencialización de las y los mexicanos en el extranjero, el voto desde el exterior para futuros procesos electorales, los sistemas asociados a este tipo de sufragio y los mecanismos de participación ciudadana.
Asimismo, se detallan las acciones de difusión, comunicación, vinculación, las actividades en plataformas digitales y educación electoral con la comunidad mexicana que radica fuera del país para promover el ejercicio de sus derechos político-electorales, fortalecer sus valores democráticos, así como la educación cívica.
De igual forma, respecto del universo de personas que en su momento no fueron reincorporadas a la Lista Nominal en el extranjero (LNE-Extranjero) para los procesos electorales federal y locales 2023-2024, se informó del análisis que se realizó con el objeto de diseñar medidas preventivas y correctivas en materia de revisión y conformación de la LNE-Extranjero para futuros procesos electorales.