Ordena INE retirar publicaciones que podrían constituir Violencia Política contra las Mujeres

Escrito por: INE
Tema: Comunicados de Prensa

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió dos medidas cautelares por la presunta comisión de hechos que podrían constituir Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG), con incidencia en el Proceso Electoral Extraordinario de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.

Publicaciones contra candidata en el estado de Guerrero podrían constituir violencia de género

Una persona que solicitó la protección de sus datos denunció a quien resulte responsable, por la presunta comisión de actos constitutivos de violencia política por razón de género, derivado de la difusión de publicaciones en la red social de Facebook, solicitando, como medidas cautelares, el retiro de las publicaciones denunciadas y el retiro de propaganda colocada en todas las redes sociales en las que, a decir de la quejosa, se le denigra como mujer y candidata.

Al respecto, derivado del análisis preliminar, se identificó que dos de las publicaciones no se encuentran disponibles por lo que se trata de actos consumados de manera irreparable.

En una tercera publicación, la Comisión de Quejas y Denuncias consideró que podría actualizar violencia política contra la quejosa en razón de género, por la ejecución de violencia simbólica y psicológica, toda vez que dicha publicación contiene expresiones que refuerzan estereotipos de género, puesto que se intenta nulificar su trayectoria, cargo y capacidad para contender por sí misma, transgrediendo el libre ejercicio de un derecho político-electoral, en la vertiente de participación política.

Al respecto se estimó necesario el dictado de medidas cautelares, por lo que se ordena a la red social Facebook y al administrador de la página El Chahuistle, retirar la publicación de manera inmediata y en un plazo que no podrá excederse de 12 horas.

Comunicado de Prensa Número: 073 Comisión de Quejas y Denuncias

Respecto a la adopción de la medida cautelar consistente en el retiro de propaganda colocada en todas las redes sociales en las que, a decir de la quejosa, se le denigre como mujer y candidata, el órgano colegiado lo determinó improcedente, al tratarse de hechos futuros de realización incierta.

Expresiones publicadas en redes sociales y medios digitales, preliminarmente, no constituyen VPMRG

Una persona Senadora de la República, denunció a una regidora del Ayuntamiento de Saltillo, Coahuila, a un diputado del Congreso estatal, y quien resulte responsable, por las expresiones publicadas en la red social Facebook, YouTube y diversos medios de comunicación digital, en las que presuntamente se descalifican las acciones y logros de la quejosa, además de criminalizar su participación política, provocando desaprobación en la ciudadanía, resultando en la probable comisión de VPMRG.

La Comisión de Quejas y Denuncias, por mayoría, determinó que, del análisis al contenido de las publicaciones, no advierte que se encuentren dirigidas a la denunciante por su calidad de mujer, ni que estén sustentadas en elementos de género dirigidos a menoscabar sus derechos político-electorales como mujer que ejerce un cargo como legisladora federal.

Lo anterior, ya que se trata de críticas severas y duras por parte de quienes emiten las expresiones y comentarios en los videos, así como entrevistas que fueron objeto de análisis.

Por lo razonado, la Comisión declaró improcedente la adopción de las medidas cautelares solicitadas respecto de las expresiones realizadas en las publicaciones denunciadas, al quedar desvirtuada preliminarmente la presunta comisión de conductas constitutivas de Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género.