La ENCÍVICA busca fortalecer los conocimientos, habilidades, actitudes y valores democráticos en la ciudadanía
El Instituto Nacional Electoral (INE) pondrá en marcha el Plan de Implementación 2025 de la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCÍVICA) 2024-2026, el cual establece las acciones operativas que el Instituto llevará a cabo a través de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica (DECEyEC) durante 2025, así como la consolidación del Sistema de Monitoreo, Seguimiento y Evaluación (MOSE) para el seguimiento operativo de la Estrategia.
La ENCÍVICA se fundamenta en el diseño y puesta en marcha de acciones coordinadas para fortalecer los conocimientos, habilidades, actitudes y valoresdemocráticos de la población, a fin de expandir el desarrollo de la ciudadanía integral de las y los mexicanos en el territorio nacional y en el extranjero.
El plan de implementación tiene como objetivos específicos: consolidar el funcionamiento del Consejo de Evaluación de la ENCÍVICA, iniciar la operación de la Plataforma MOSE 2.0 y establecer las acciones operativas de la ENCÍVICA para 2025.
Para el primer objetivo, el Consejo de Evaluación brinda un acompañamiento permanente técnico-operativo en el seguimiento y evaluación de los resultados obtenidos, contribuyendo en la mejora continua de las acciones implementadas en el marco de la Estrategia y, con ello, asegurar que la operación de la ENCÍVICA cumpla con los objetivos general y específicos establecidos.
Por otra parte, las acciones operativas que se definen en este Plan de Implementación responden a una planeación técnico-operativa, así como a la vinculación en el diseño estratégico de la ENCÍVICA y el INE.
Por último, el Plan también contempla la Plataforma MOSE 2.0, una herramienta que ayudará a monitorear y supervisar el avance operativo, con el fin de mejorar continuamente el rendimiento y los resultados para contribuir al cumplimiento de las metas de la ENCÍVICA, además de buscar que las acciones se adapten a las necesidades cambiantes y contribuya de manera significativa al fortalecimiento de la educación cívica y la participación ciudadana.