A 100 Días de la Jornada Electoral: Proceso Extraordinario para la Elección del Poder Judicial en Quintana Roo

Escrito por: Redacción INE
Tema: Estados2025

A tan solo 100 días de la histórica Jornada Electoral del 1 de junio de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo se prepara para llevar a cabo un proceso electoral inédito y trascendental en México: la elección de los cargos del Poder Judicial. Este proceso extraordinario, que responde a nuevos retos definidos constitucionalmente, no solo tiene relevancia para nuestra entidad, sino que marcará un precedente para el país. La elección de estos cargos es diferente a cualquier otra, pues por primera vez los ciudadanos participarán directamente en la elección de personas que desempeñarán funciones clave dentro del sistema de justicia mexicano.

Un Proceso Electoral Inédito

Por primera vez en la historia de México, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir los siguientes cargos dentro del Poder Judicial, tanto a nivel federal como local:35 cargos en Quintana Roo, para los cuales se proyectan 267 candidaturas, reflejando una alta competencia y diversidad de opciones para los votantes.

Los cargos a elegir incluyen: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.

Este proceso brindará a los ciudadanos la oportunidad de incidir directamente en la composición del Poder Judicial, un pilar fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la justicia en México.

Actividades Realizadas Hasta el Momento

Apertura del Proceso Electoral: Se han instalado los Consejos Locales y Distritales. Se ha contratado al personal necesario, incluidos Capacitadores y Supervisores Electorales, conforme a la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral. Se emitió la convocatoria para Observadores Electorales, invitando a la ciudadanía a participar y cumplir con los requisitos legales y éticos establecidos.

Insaculación de Ciudadanía: En la primera insaculación, se seleccionó a los ciudadanos que desempeñarán el rol de funcionarios de casilla. Se han visitado a 84,796 ciudadanos, notificado a 16,593 y capacitado a 6,178 para asegurar que cumplan con los requisitos legales.

Ubicación de Casillas:

Se realizaron 50 recorridos por los 11 municipios de Quintana Roo, con el objetivo de ubicar las casillas para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. Se proyecta la instalación de 1,288 casillas en todo el estado.

Actualización del Padrón Electoral:

Se ha concluido el trámite de actualización de la credencial para votar.

La lista nominal de Quintana Roo cuenta actualmente con 1,489,861 ciudadanos.

Lo que viene en los próximos días

Entrega de Credenciales: La entrega de credenciales para votar continuará, con fecha límite hasta el 31 de marzo.

Impresión de Boletas: Iniciará la impresión de boletas electorales y comenzará su distribución a las sedes correspondientes.

Inicio de Campañas: Las campañas electorales comenzarán el 30 de marzo y finalizarán el 28 de mayo de 2025, momento en el que los ciudadanos podrán conocer las propuestas de los candidatos.

Este proceso es una oportunidad histórica para que los ciudadanos de Quintana Roo y de todo México elijan a las personas que formarán parte de las instituciones judiciales más relevantes del país. El 1 de junio de 2025 será un día crucial para la democracia y la justicia en México.

A 100 Días de la Jornada Electoral: Proceso Extraordinario para la Elección del Poder Judicial en Quintana Roo

A tan solo 100 días de la histórica Jornada Electoral del 1 de junio de 2025, el Instituto Nacional Electoral (INE) en Quintana Roo se prepara para llevar a cabo un proceso electoral inédito y trascendental en México: la elección de los cargos del Poder Judicial. Este proceso extraordinario, que responde a nuevos retos definidos constitucionalmente, no solo tiene relevancia para nuestra entidad, sino que marcará un precedente para el país. La elección de estos cargos es diferente a cualquier otra, pues por primera vez los ciudadanos participarán directamente en la elección de personas que desempeñarán funciones clave dentro del sistema de justicia mexicano.

Un Proceso Electoral Inédito

Por primera vez en la historia de México, los ciudadanos tendrán la oportunidad de elegir los siguientes cargos dentro del Poder Judicial, tanto a nivel federal como local:35 cargos en Quintana Roo, para los cuales se proyectan 267 candidaturas, reflejando una alta competencia y diversidad de opciones para los votantes.

Los cargos a elegir incluyen: Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN),Magistraturas de las Salas Superior y Regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF),Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial, Magistraturas de Circuito y Personas Juzgadoras de Distrito.

Este proceso brindará a los ciudadanos la oportunidad de incidir directamente en la composición del Poder Judicial, un pilar fundamental para el fortalecimiento de la democracia y la justicia en México.

Actividades Realizadas Hasta el Momento

Apertura del Proceso Electoral: Se han instalado los Consejos Locales y Distritales. Se ha contratado al personal necesario, incluidos Capacitadores y Supervisores Electorales, conforme a la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral. Se emitió la convocatoria para Observadores Electorales, invitando a la ciudadanía a participar y cumplir con los requisitos legales y éticos establecidos.

Insaculación de Ciudadanía: En la primera insaculación, se seleccionó a los ciudadanos que desempeñarán el rol de funcionarios de casilla. Se han visitado a 84,796 ciudadanos, notificado a 16,593 y capacitado a 6,178 para asegurar que cumplan con los requisitos legales.

Ubicación de Casillas:

Se realizaron 50 recorridos por los 11 municipios de Quintana Roo, con el objetivo de ubicar las casillas para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. Se proyecta la instalación de 1,288 casillas en todo el estado.

Actualización del Padrón Electoral:

Se ha concluido el trámite de actualización de la credencial para votar.

La lista nominal de Quintana Roo cuenta actualmente con 1,489,861 ciudadanos.

Lo que viene en los próximos días

Entrega de Credenciales: La entrega de credenciales para votar continuará, con fecha límite hasta el 31 de marzo.

Impresión de Boletas: Iniciará la impresión de boletas electorales y comenzará su distribución a las sedes correspondientes.

Inicio de Campañas: Las campañas electorales comenzarán el 30 de marzo y finalizarán el 28 de mayo de 2025, momento en el que los ciudadanos podrán conocer las propuestas de los candidatos.

Este proceso es una oportunidad histórica para que los ciudadanos de Quintana Roo y de todo México elijan a las personas que formarán parte de las instituciones judiciales más relevantes del país. El 1 de junio de 2025 será un día crucial para la democracia y la justicia en México.