INE Quintana Roo informa: Gira de trabajo; Avances en la organización del proceso electoral extraordinario del 1 de junio

Escrito por: Redacción INE
Tema: Casillas
  • Recorridos de los lugares propuestos para instalar casilla.

El 17 de febrero de 2025, durante una gira de trabajo por la zona norte de Quintana Roo, el Vocal Ejecutivo de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en el estado, Sergio Bernal Rojas, sostuvo una importante reunión con el equipo del Complejo de Seguridad Quintana Roo C5, la Secretaria de Gobierno, Cristina Torres Gómez, y la Consejera Presidenta del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO), Rubí Pacheco Pérez.


En el encuentro, se establecieron los mecanismos operativos para la jornada electoral extraordinaria del próximo 1 de junio, en la que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación. Entre los temas abordados se incluyeron las instalaciones de las casillas, la lista nominal, el modelo de votación y las boletas, destacando que se instalará una casilla única para ambas elecciones.

Compromiso con la seguridad y la transparencia


Las autoridades involucradas reafirmaron su compromiso de garantizar la seguridad durante el proceso electoral y asegurar que las instalaciones de las casillas se realicen de manera eficiente, brindando todas las facilidades a la ciudadanía. Este esfuerzo es parte de la estrategia integral para la correcta organización de la jornada electoral, que contará con la participación activa de los tres niveles de gobierno.

Avances en la ubicación de casillas

Del 1 al 15 de febrero, las cuatro Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) en la entidad realizaron recorridos por las secciones que integran cada demarcación electoral, con el objetivo de llevar a cabo el procedimiento de ubicación de casillas para el Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. En total, se realizaron 50 recorridos por los 11 municipios de Quintana Roo, con la participación de los vocales distritales, consejerías distritales, personal de la rama administrativa y personal eventual. Además, participaron las personas capacitadoras asistentes electorales y supervisoras electorales.

Durante estos recorridos, cada JDE verificó que los domicilios donde se instalarán las casillas cumplieran con los requisitos legales y normativos, tales como: Ser de fácil y libre acceso para los electores; Asegurar la instalación de canceles o elementos modulares que garanticen el secreto en la emisión del voto; No presentar

obstáculos que dificulten el acceso de personas con discapacidad, adultos mayores, o mujeres embarazadas; Cumplir con las medidas de accesibilidad previstas en el Anexo 25 del Reglamento Electoral (RE).

Estas acciones son parte de lo dispuesto en los artículos 255 y 256 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE) y en el Acuerdo del Consejo General INE/CG57/2025, y aseguran que las casillas se instalen en condiciones óptimas para todos los ciudadanos.

Toma de protesta y actividad mediática


Como parte de la gira, el maestro Sergio Bernal Rojas tomó protesta a César Luciano Hernández Quezada, quien asumió el cargo de Vocal de Organización de la 03 Junta Distrital Ejecutiva, tras haber desempeñado anteriormente el cargo de Vocal de Organización Electoral en la 19 Junta Distrital Ejecutiva del Estado de México.


Asimismo, el Vocal Ejecutivo ofreció entrevistas a los medios de comunicación para informar sobre las actividades realizadas en el marco del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, y aprovechó para invitar a la ciudadanía que fue sorteada el pasado 6 de febrero para integrar las mesas directivas de casilla a recibir al capacitador electoral.

Convocatoria a la ciudadanía

En su mensaje, Bernal Rojas recordó la importancia de que los ciudadanos recojan su credencial para votar antes del 31 de marzo. Si necesitan realizar una reposición sin modificación de datos, tienen hasta el 28 de febrero. Además, hizo una atenta invitación a que los ciudadanos interesados se registren como observadores electorales, con fecha límite para el registro hasta el 7 de mayo.

Con estas acciones, el INE continúa trabajando de manera coordinada con las autoridades locales para asegurar que la jornada electoral del próximo 1 de junio se lleve a cabo de forma transparente, segura y con la participación activa de la ciudadanía.