INE BCS y SEP BCS firman convenio de colaboración para el proceso electoral extraordinario 2024-2025

Escrito por: Redacción INE
Tema: Baja California Sur

La Junta Local Ejecutiva del Instituto Nacional Electoral en Baja California Sur (INE BCS) y la Secretaría de Educación Pública del estado (SEP BCS) firmaron un convenio de colaboración para fortalecer la organización y el desarrollo del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025, en el que se elegirán diversos cargos del Poder Judicial de la Federación.

El convenio establece las bases para la instalación de casillas seccionales en escuelas públicas, la capacitación de funcionarias y funcionarios de casilla, y la operación de los Centros de Recepción y Traslado (CRyT) fijos, garantizando así un proceso electoral accesible, ordenado y eficiente.

La firma del convenio estuvo encabezada por la Ing. Sinia Álvarez Ramos, Consejera Presidenta del Consejo Local del INE en Baja California Sur, y la Mtra. Alicia Meza Osuna, Secretaria de Educación Pública en el estado. También participaron vocales de la Junta Local Ejecutiva, consejeras y consejeros del Consejo Local del INE, así como el Profr. José María Hernández Manríquez, Director General de Educación Básica de la SEP.

Principales acciones del convenio:

  • Se proyecta la instalación de 583 casillas seccionales en la entidad, de las cuales 271 se ubican en escuelas públicas, representando el 51% del total.
  • Se facilitarán espacios en planteles educativos para la capacitación de funcionarias y funcionarios de casilla.
  • Se garantizará la operación de los Centros de Recepción y Traslado (CRyT) en instalaciones educativas.

Durante la firma del acuerdo el Mtro. Iván David Gómez Cabrera, Vocal de Organización Electoral de la Junta Local, proporcionó información detallada sobre los planteles educativos que se estiman ser utilizados, incluyendo aquellos que requieren de adecuaciones de accesibilidad o que se habilitarán como centros de capacitación.

Además, en caso de ser necesario, se podrán habilitar espacios abiertos dentro de los planteles, siempre priorizando la accesibilidad y la seguridad de las y los votantes.

Durante el evento, la Ing. Sinia Álvarez Ramos agradeció a la Profesora Alicia Meza Osuna por su disposición y colaboración, destacando la importancia de esta alianza interinstitucional y reconociendo el compromiso de la SEP BCS en la organización del

proceso electoral. “La democracia requiere del compromiso de todas y todos, y este convenio refuerza las bases para una jornada electoral accesible y ordenada”, afirmó.

Con esta firma de convenio, el INE BCS y la SEP BCS ratifican su compromiso con las y los sudcalifornianos asegurando que la jornada electoral del 1 de junio de 2025 se lleve a cabo en un entorno seguro, incluyente y con todas las condiciones necesarias para garantizar la voluntad de la ciudadanía.