A cuatro meses de la jornada -histórica- del 1 de junio, en que la voluntad ciudadana habrá de renovar 881 cargos del Poder Judicial de la Federación, es preciso ponderar: ESTAMOS LISTOS PARA PROTEGER EL SUFRAGIO DE LAS Y LOS MORELENSES.

El consejero presidente, Dagoberto Santos Trigo, auguró un ejercicio democrático participativo: “No vislumbramos en el horizonte la injerencia de grupos de presión ni intereses fácticos. Nos mantendremos vigías del curso de la elección”.
En ese sentido, enfatizó que el desafío sigue siendo el mismo: SALVAGUARDAR EL VEREDICTO CIUDADANO.
Adujo que, desde ahora, un ejército de 287 (entre supervisores y capacitadores asistentes electorales) se encuentra en campo, notificando a quienes nacieron en los meses de febrero y mayo, para conformar las mesas directivas de casilla seccionales.
De igual forma, expuso que se prevén instalar alrededor de 1,100 en 945 secciones (83 mil, a nivel nacional). En el proceso comicial del 2 de junio de 2024, se dispuso de: 2 mil 577. La disminución se debe a ajustes presupuestales. Sin embargo, insistió: “NADIE SE QUEDARÁ SIN EMITIR SU VOLUNTAD EN LAS URNAS. Tenemos todo sistematizado”.
Por ejemplo, hizo referencia a que se pondrán cinco casillas especiales (con mil boletas cada una) en las cabeceras distritales: Cuernavaca, Jiutepec, Cuautla, Jojutla y Yautepec, para aquellos que se encuentran fuera de su domicilio.
Ante representantes de medios masivos de información, preciso que se repetirá la modalidad del VOTO ANTICIPADO, para los que presentan alguna dificultad motriz, que están en sus hogares. La Lista Nominal es de: 200.
Resaltó que, con corte al 31 de enero, la Lista Nominal del estado es de: 1 millón 560 mil 046 morelenses.
Externó que la expedición de la credencial para votar es una tarea constante. La atención ha sido permanente; incluso, hasta los últimos dos domingos. En promedio, “semanalmente damos servicio a 18 mil morelenses”.
Al momento, acotó, 159 mil personas han recibido asistencia en los 11 módulos -durante la Campaña Especial-. “Cabe decir que 5 mil 333 jóvenes han solicitado su primera credencial. Sin duda, el voto de este sector será categórico”.
Ponderó que hoy -como siempre- será el votante quien “RESOLVERÁ LA CONFORMACIÓN DEL PODER JUDICIAL. MORELOS Y EL PAÍS SERÁN EJEMPLO DE CONSOLIDACIÓN REPUBLICANA”.

Además, “La historia de la nación se ha situado en la palestra mundial: somos un territorio en que la tríada de poderes se elige a través del voto directo, libre, universal, intransferible y secreto”.
Resaltó la función que están desempeñando las y los capacitadores, que suministrarán los conocimientos indispensables a las personas que recibirán la decisión de sus vecinas/os.
Éstos están ataviados con la indumentaria que les da identidad. En seguida, hizo un llamado respetuoso a la ciudadanía para que les abra las puertas de sus hogares. Su participación es NECESARIA.
En suma, culminó, el 1 de junio será una justa cívica determinante. Coloquialmente, “una fiesta ciudadana”.