- Del 9 de febrero al 31 de marzo se cumplirá la primera etapa de capacitación
- Se visitará a 379 mil 565 ciudadanas y ciudadanos que conformaran las casillas de los PEEPJF y PEL 2024-2025.
![](https://centralelectoral.ine.mx/wp-content/uploads/2025/02/Dgo-Bol-07-2025-4.jpeg)
Desde este 9 de febrero y hasta el 31 de marzo de 2025, las personas Supervisoras y Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) del Instituto Nacional Electoral (INE) Recorrerán todo el estado de Durango para visitar, notificar y capacitar a las 379 mil 565 ciudadanas y ciudadanos seleccionados mediante sorteo en las 4 Juntas Distritales Ejecutivas (JDE) de todo el estado, realizado el pasado 6 de febrero.
E este periodo se visitará a 190 mil 837 ciudadanas y ciudadanos que podrán conformar las Mesas Directivas de Casilla Seccional (MDCS) del Proceso Electoral extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025, así como a 188 mil 728 personas que podrán integrar las Mesas Directivas de Casilla (MDC) del Proceso Electoral Local (PEL) en Durango.
En la visita, la o el Capacitador Asistente Electoral acudirá al domicilio de la ciudadanía sorteada, con la finalidad de localizarla, entregarle la carta-notificación e identificar si cumple con los requisitos legales para integrar las MDCS o las MDC; conocer la viabilidad de su participación y, si es el caso, sensibilizarla sobre la importancia de la misma. Asimismo, explicarle las principales actividades que realizan las y los funcionarios de casilla.
![](https://centralelectoral.ine.mx/wp-content/uploads/2025/02/Dgo-Bol-07-2025-5.jpeg)
Cabe mencionar que la visita del 100 % de las y los ciudadanos seleccionados mediante sorteo será obligatoria, de acuerdo con los programas de integración de casillas aprobados por el Consejo General.
En este sentido, el INE en Durango invita a todas las personas cuyo mes de nacimiento es febrero, mayo o junio y la letra de su apellido es la “J”, a que reciban al Capacitador(a) Asistente Electoral, su carta y escuchen la plática para capacitarse.