- Del 9 de febrero al 31 de marzo se cumplirá la primera etapa de capacitación
- INE Zacatecas pide atentamente a la ciudadanía que le abra la puerta al CAE
![](https://centralelectoral.ine.mx/wp-content/uploads/2025/02/Comunicado-INE-ZAC-006-2025.jpg)
Autoridades de INE Zacatecas y del Instituto Electoral del Estado de Zacatecas (IEEZ) tomaron protesta a las personas Capacitadoras Asistentes Electorales (CAE) y Supervisoras Electorales (SE) con lo que formalmente se inició la primera etapa de capacitación al Funcionariado de mesas directivas de las 1 mil 859 casillas que se instalarán el 1 de junio en las elecciones del Poder Judicial, tanto federal como local.
Son 449 CAE y 76 SE que a partir del 9 de febrero y hasta el 31 de marzo, recorrerán todos los rincones de la entidad para visitar en su domicilio a las 176 mil 533 personas que resultaron sorteadas, para notificarlas, sensibilizarlas en cuanto a su participación en las casillas y en su caso, capacitarlas en las labores que desempeñarán.
Matías Chiquito Díaz de León, Vocal Ejecutivo de la Junta Local del INE en Zacatecas, dijo que “rendir protesta no es solo un ritual, es un acto que nos constriñe, que nos vincula, que nos exige, que nos obliga a cumplir con las normas que rigen la vida política y la vida social de este país”.
“Hay un mandato constitucional que cumplir; el INE lo cumplirá, el IEEZ lo cumplirá”, afirmó.
En representación de SE, Luis Cipriano del 03 Distrito Electoral de la capital, habló del compromiso que asumen en este Proceso Electoral inédito, “habremos de aportar esfuerzo y empatía para obtener el mejor de los resultados y sentir la satisfacción de lo obtenido por todos y cada uno de nosotros”, dijo.
A su vez, Víctor Manuel González, del 04 Distrito Electoral de Guadalupe, Zac., a nombre de los CAE, demostró cómo su trabajo incluye el tratar con dignidad y respeto a toda la comunidad, ya que el INE tiene protocolos específicos para atención de personas con discapacidad, de la comunidad LGBTTIQ+, para evitar y atender la violencia política contra las mujeres, entre otros.
Además, les provee técnicas didácticas y discursivas para la mejor realización de su labor y “sin distinción, facilitamos la participación de toda la ciudadanía”, dijo.
![](https://centralelectoral.ine.mx/wp-content/uploads/2025/02/Comunicado-INE-ZAC-006-2025-b.jpg)
Por su parte, Juan Manuel Frausto Ruedas, Presidente del IEEZ, habló del compromiso que las instituciones electorales tienen de realizar este Proceso Electoral concurrente inédito.
Asimismo, reflexionó sobre cómo en el sistema nacional de elecciones, la ciudadanía es quien tiene el papel central, pues es quien realiza las elecciones.
Finalmente, el Vocal Ejecutivo de INE Zacatecas, Matías Chiquito Díaz de León, consignó que el INE y el IEEZ tienen un compromiso público que se cumple porque se trabaja con estrategia “y no nos tardamos años en cumplirlo, lo cumplimos ya. Hay una reforma electoral de septiembre de 2024 y la estamos cumpliendo, es decir, no postergamos el cumplimiento de la Ley; eso es lo que nos distingue como Instituciones”, cerró.
INE Zacatecas pide atentamente a la ciudadanía que le abra la puerta al CAE.