En Tlaxcala, INE e ITE coordinan y homologan criterios para la elección de las personas juzgadoras en el ámbito Federal y Estatal

Escrito por: Redacción INE
Tema: Elección poder Judicial

Con el propósito de coordinar actividades y homologar criterios técnicos en la organización del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos de los Poderes Judicial Federal y estatal, los Institutos Nacional Electoral (INE) y Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), sostuvieron el jueves pasado una extensa reunión de trabajo.

La actividad fue encabezada por el delegado del INE en la entidad, J. Jesús Lule Ortega y por las Consejeras Electorales del ITE Erika Periañez Rodríguez y Anakaren Monserrat Rojas Cuautle, y por el Consejero Electoral, Edgar Alfonso Aldave Aguilar.

Los temas sobre los que versó la plenaria en la que participaron también los Vocales locales y distritales Ejecutivos y de Organización Electoral, del Registro Federal de Electores y de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, así como personal operativo del ITE, fueron los relacionados con el Marco Geográfico Electoral federal y el local, lo mismo que el número y cargos por elegir en ambos ámbitos judiciales.

De igual forma, en materia de Capacitación Electoral, los Institutos conocieron y analizaron el Modelo de Reclutamiento Selección y contratación de las y los Supervisores Electorales Locales (SEL) y los Capacitadores Asistentes-Electorales Locales (CAEL), además de los Materiales Didácticos de Capacitación que serán utilizados.

Entre tanto, la Vocalía de Organización Electoral del INE puso sobre la mesa los Mecanismos de Recolección federal y local que serán propuestos para la Jornada Electoral del 1 de junio; la integración del Paquete Electoral y la proyección de Casillas Seccionales por instalar en el territorio estatal, la cual será única para la elección de los Poderes Judicial federal y estatal.

Las y los participantes presentaron propuestas que fortalecen los documentos que el INE tiene planeados, como autoridad rectora en materia electoral a nivel nacional, para la elección extraordinaria federal y cuyo objetivo es armonizarlos para la elección extraordinaria local.

Como resultado del encuentro, los participantes establecieron el compromiso de continuar con la comunicación y coordinación permanente, a efecto de llevar a buen puerto ambos procesos electorales extraordinarios que tendrán su culminación el próximo domingo 1 de junio.

-o0o-