Rinde INE Baja California Sur informes sobre los avances de la Elección Extraordinaria para la Elección de Diversos Cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025

Escrito por: Redacción INE
Tema: Baja California Sur

El Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) en Baja California Sur (BCS) llevó a cabo este viernes 31 de enero la Segunda Sesión Extraordinaria, en la que se presentaron los avances y resultados de los trabajos realizados durante el mes de enero para el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 (PEEPJF 2024-2025).

El Consejo Local, que está integrado por una Presidencia, seis Consejerías, una Secretaría así como por la y los Vocales de la Junta Local, se instala y sesiona únicamente durante el periodo del proceso electoral. La sesión fue presidida por la Ing. Sinia Álvarez Ramos, quien destacó la relevancia de la información presentada para garantizar la transparencia y eficacia del proceso electoral.

En el segundo punto del orden del día, el Mtro. Juan Pablo Figueroa García, Secretario del Consejo, presentó los informes sobre los acuerdos y resoluciones aprobados por el Consejo General del INE en relación con el PEEPJF 2023-2024. Además, el Mtro. Iván David Gómez, Vocal de Organización electoral, expuso el informe sobre el procedimiento de acreditación de personas observadoras electorales, destacando que se recibieron un total de 6 solicitudes, de las cuales 3 cumplieron con los requisitos establecidos.

Por otro lado, se presentó el informe sobre el procedimiento de Voto Anticipado. Se detalló que el personal designado para visitar los domicilios de los solicitantes y recabar las solicitudes y votación anticipada fue aprobado por los Consejos Distritales de BCS en sesiones extraordinarias celebradas el 28 de enero. En el distrito 01 se aprobó a un total de 32 funcionarios, mientras que en el distrito 02 se aprobaron 42 personas para participar en esta actividad.

El Vocal de Organización Electoral también informó sobre la instalación y funcionamiento de las Oficinas Municipales para el PEEPJF 2023-2024. En Baja California Sur, las oficinas municipales operarán en los municipios de Comondú y Mulegé, específicamente en Ciudad Constitución y Santa Rosalía, con un horario de atención de lunes a viernes de 8:30 a 17:00 horas, y los sábados de 09:00 a 13:00 horas, desde el 1º de enero hasta el 30 de junio de 2025. Estas oficinas fungirán durante el proceso como centro de apoyo y coordinación en aquellas zonas o regiones que se ubican más alejadas de la sede distrital y abarcan una vasta extensión territorial, como es el caso de BCS.

En cuanto a la capacitación electoral, la Arq. Glenda Orozco Rentería, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, presentó el informe sobre el reclutamiento de personas supervisoras y capacitadoras electorales. Se detalló que, tras un proceso de entrevistas y convocatorias, se contrató a 135 capacitadoras y 23 supervisoras para llevar a cabo las tareas de capacitación en BCS, iniciando actividades el 1 de febrero de 2025.

Las principales tareas de las y los CAE será visitar, sensibilizar, notificar y capacitar a la ciudadanía sorteada para que participe en la integración de las mesas directivas de casillas; mientras que las personas SE, tienen la responsabilidad de coordinar, motivar y apoyar a las y los CAE para que incentiven la participación de la ciudadanía y logren que asistan el día de la elección y realicen adecuadamente las tareas que les correspondan.

Asimismo, se informó que, en la sesión del Consejo General del INE, celebrada el 31 de diciembre de 2024, se aprobó la Estrategia de Capacitación y Asistencia Electoral (ECAE) para el PEEPJF 2024-2025, que tiene como objetivo garantizar el cumplimiento de los derechos político-electorales de la ciudadanía.

Durante la sesión, los consejeros Alma Margarita Oceguera Rodríguez y Manuel Salvador Geraldo Osuna hicieron comentarios y aportaciones sobre los puntos tratados, especialmente los relacionados con el procedimiento de Voto en el Extranjero y la capacitación electoral.

La sesión contó con la participación de todas y todos los integrantes del Consejo Local en Baja California Sur: Sinia Álvarez Ramos, presidenta, y Juan Pablo Figueroa García, secretario, así como las y los vocales: Glenda Orozco Rentería, Iván David Gómez Cabrera y Ricardo Méndez Hernández; y las y los consejeros: Bélgica Plascencia Arias, Margarita Oceguera Rodríguez, Joél Lázaro Molontzin, Tania Lourdes Cebreros Medina, José Ismael Hinojosa Oliva y Manuel Salvador Geraldo Osuna, quienes aprobaron por unanimidad los acuerdos adoptados durante la sesión.