El Instituto Nacional Electoral (INE) en Guerrero y el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana del Estado (IEPC-Guerrero) firmaron un Convenio de Coordinación y Colaboración para establecer las bases generales para cumplir tareas de implementación, desarrollo y evaluación en este ámbito, derivado de la aprobación de la Estrategia Nacional de Educación Cívica (ENCIVICA) 2024-2026, mediante Acuerdo INE/CG221/2024, el 27 de febrero de 2024 por el Consejo General del INE.
En ello, ambas instituciones podrán contribuir al incremento de conocimientos, desarrollo de habilidades y actitudes, a través de la implementación de procesos formativos y del impulso de la participación para consolidar una ciudadanía integral, bajo dos ejes estratégicos: formación y participación.
Cabe recordar que la ENCÍVICA establece la importancia de continuar con los vínculos y alianzas creadas por el INE, así como su fortalecimiento en la construcción de sinergias con diversas instituciones públicas, universidades, organismos de cooperación internacional, partidos políticos y organizaciones de la sociedad civil, además de reforzar las alianzas locales con los Organismos Públicos Locales (OPL).
En este contexto, tanto el INE como el IEPC Guerrero reconocen que existe un problema nacional que incide en los contextos estatales consistente en una debilidad de la cultura democrática que se expresa en la distancia que existe entre la ciudadanía y los procesos de toma de decisiones sobre la vida pública, en la desconfianza sobre el cumplimiento de las normas y en el desencanto con los resultados entregados por las instituciones democráticas.
De igual manera, colaborarán en la producción y emisión de campañas y mensajes de promoción la educación cívica dentro de sus tiempos de radio y televisión.; conjuntarán esfuerzos para realizar acciones permanentes de promoción del voto libre y razonado e impulsarán la participación de las y los ciudadanos, académicos, organizaciones de la sociedad civil, universidades, centros de estudio y demás actores políticos, sociales y económicos relevantes, tanto en la implementación, como en el desarrollo y evaluación de proyectos, programas y/o actividades.
Los dos organismos se comprometieron a que los Convenios específicos que deriven del presente se impulsarán bajo las cuatro líneas de acción dentro de sus ejes estratégicos de formación y participación, promoviendo un diálogo constante entre comunidades, municipios y niveles estatales para crear puentes entre actores políticos, económicos y sociales, e integrar nuevas agendas a la esfera pública.
Además, de fortalecer redes y alianzas con actores públicos, privados, sociales y ciudadanos, organiza eventos educativos como foros y seminarios, y lleva a cabo publicaciones e investigaciones sobre educación cívica y cultura democrática, fomentando la utilización de instrumentos de participación ciudadana establecidos por la legislación, con el objetivo de empoderar a los ciudadanos en la toma de decisiones políticas y canalizar sus demandas sobre temas cruciales para la vida pública.
Finalmente, para fomentar la participación y el seguimiento de los proyectos y el cumplimiento de los compromisos del Convenio, las partes establecerán que el IEPC Guerrero, como miembro del Consejo de Evaluación, sesionará de manera ordinaria cada seis meses, pudiendo realizar sesiones extraordinarias a solicitud de la presidencia o de algún integrante, previo análisis de la secretaría y presidencia del Consejo de Evaluación. De esta manera La Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica, como secretaría, convocará a las sesiones con tiempo y enviará la información necesaria a los miembros del Consejo de Evaluación.
En el evento firmaron el Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva del INE en Guerrero, Donaciano Muñoz Loyola y la consejera presidenta, Luz Fabiola Matildes Gama.
Por parte del INE Guerrero asistieron las consejeras electorales Gady Alelí Dircio Chautla y María Antonia Ramírez Marcelino, el Vocal Secretario, Marcelo Pineda Pineda; el Encargado de Despacho de la Vocalía de Organización, J Concepción Silva Colín; el Vocal del Registro Federal de Electores, Ángel Baez Balderas; el Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica, Esteban Rafael González Vargas.
Por parte del IEPC Guerrero estuvieron presentes la Consejera Electoral y Presidenta de la Comisión de Educación Cívica y Participación Ciudadana, Dora Luz Morales Leyva; Dulce Merary Villalobos Tlatempa y Alejandra Sandoval Catalán, quienes integran dicha comisión, además, asistieron las consejeras electorales, Azucena Cayetano Solano; Betsabé Francisca López López; el Consejero Electoral, Amadeo Guerrero Onofre; el Secretario Ejecutivo, Pedro Pablo Martínez Ortiz; así como el Director Ejecutivo de Educación Cívica, Alberto Granda Villalba.