- Podrán votar anticipadamente personas con alguna discapacidad que se encuentren imposibilitadas para acudir a una casilla seccional y también Personas Cuidadoras Primarias
- La ciudadanía interesada deberá presentar su solicitud de inscripción en la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado a más tardar el 10 de febrero
Con la finalidad de maximizar el derecho humano al voto el Instituto Nacional Electoral en Baja California (INE BC) implementará el Voto Anticipado, el cual está dirigido a la ciudadanía credencializada con base en lo dispuesto por el artículo 141 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (LGIPE); así como la ciudadanía con alguna discapacidad que le impide acudir a votar a una casilla el día de la Jornada Electoral, y ciudadanía cuidadora primaria a cargo de alguna persona con discapacidad.
La ciudadanía que ha sido credencializada con base en lo dispuesto por el artículo 141 de la Ley, recibirá la visita de funcionariado del Instituto Nacional Electoral para invitarle a participar en la modalidad de Voto Anticipado. Mientras que la ciudadanía con alguna discapacidad y la ciudadanía cuidadora primaria, puede obtener su solicitud de inscripción por Internet, en la página del INE.
El Voto Anticipado se emitirá de manera presencial, para elegir a ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial, y de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
Personas cuidadoras primarias
La Personas Cuidadoras Primarias son aquellas que realizan actividades de cuidados para beneficio de otras personas del hogar o de otros hogares, puede ser porque lo necesiten por su edad, condición de salud, discapacidad o dependencia. Asimismo, se puede tratar de infantes, niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores, personas con discapacidad física o mental, o personas con alguna enfermedad temporal. Por tanto, se considerará a persona(s) cuidadoras primarias que por la labor de cuidados descrita estén imposibilitadas de acudir a una casilla seccional a emitir su voto.
Para realizar su registro deberán ingresar a la página https://ine.mx/voto-y-elecciones/voto-anticipado/ y:
1. Descargar e imprimir los formatos.
2. Marcar la opción que corresponda a “Persona Cuidadora Primaria de una persona con discapacidad” en el formato. Requisitar los datos solicitados y estampar su huella y/o firma autógrafa.
3. Llenar el formato de protesta de decir verdad, estampando su huella y/o firma autógrafa.
4. Digitalizar la siguiente documentación:
• El formato SIILNEVA-B y el formato de protesta de decir verdad, una vez que se encuentren requisitados y con la huella y/o firmados.
• Credencial para votar vigente, por ambos lados.
• Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses, el cual deberá corresponder a la persona con discapacidad y coincidir con el domicilio donde se llevará la emisión del voto.
• Certificado médico de la persona con discapacidad, en el que se exprese la condición de salud relativa a la imposibilidad física. Dicho documento deberá de contener, por lo menos, el nombre completo de la o del médico tratante, su número de cédula profesional y, de ser posible, la dirección del consultorio o institución, teléfono y correo electrónico.
La persona interesada deberá enviar todos los documentos digitalizados a la cuenta de correo voto.anticipado@ine.mx, antes del 10 de febrero de 2025.
En cuanto a las personas con discapacidad que NO cuentan con un trámite al amparo del artículo 141 de la LGIPE, y requieran participar en la modalidad de Voto anticipado deberán ingresar a la página https://ine.mx/voto-y-elecciones/voto-anticipado/ y:
1. Descargar e imprimir el formato SIILNEVA-B.
2. Marca la opción que corresponda a “Persona con discapacidad que le impide acudir el día de la Jornada Electoral a la casilla que le corresponde para emitir el voto” en el formato. Requisitar los datos solicitados y estampar su huella y/o firma autógrafa.
3. Llenar el formato de protesta de decir verdad, estampando su huella y/o firma autógrafa.
4. Digitalizar la siguiente documentación:
• El formato SIILNEVA-B y el formato de protesta de decir verdad, una vez que se encuentren requisitados y con la huella y/o firmados.
• Credencial para votar vigente, por ambos lados.
• Comprobante de domicilio con antigüedad no mayor a tres meses, el cual deberá corresponder a la persona con discapacidad y coincidir con el domicilio donde se llevará la emisión del voto.
• Certificado médico de la persona con discapacidad, en el que se exprese la condición de salud relativa a la imposibilidad física. Dicho documento deberá de contener, por lo menos, el nombre completo de la o del médico tratante, su número de cédula profesional y, de ser posible, la dirección del consultorio o institución, teléfono y correo electrónico.
Y también tendrán que enviar todos los documentos digitalizados a la cuenta de correo voto.anticipado@ine.mx, antes del 10 de febrero de 2025.
Una vez que el Instituto Nacional Electoral reciba la solicitud, revisará la información y documentación, a través de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores, para la determinación de procedencia o improcedencia, para conformar la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado, la cual servirá para registrar la participación de la ciudadanía que cumpla con los requisitos establecidos.
Para más información el INE en Baja California, invita a consultar sus redes sociales, Facebook @INEBC, X @INE_BC, Instagram @inebc y TikTok @ ine_bc.