Conoce la información en el siguiente audio:

Transcripción del audio:
- Comisión de Quejas y Denuncias del INE, resolvió una medida cautelar solicitada por el partido político MORENA, en contra del Partido Acción Nacional por la difusión de un promocional para televisión identificado como “Consejeros Nacionales”, en el que, supuestamente, aparecen personas del servicio público como diputados federales y senadores de la República, con frases e imágenes de sus logros y trayectorias, con lo cual se podría interferir en el ánimo de la ciudadanía con el objeto de atraer su voto en los próximos procesos electorales
- En el marco de la XXXV Congreso Internacional de Estudios Electorales, la consejera Electoral Dania Ravel impartió la conferencia “Proceso Electoral 2024. Novedades e innovaciones” en donde mencionó que, de cara a la elección de personas juzgadoras en 2025, el INE prevé que habrá aproximadamente 5 mil 410 candidaturas, es decir, casi el doble de las que contendieron en la elección federal de 2024, cuando hubo 2 mil 303 candidaturas.
La Consejera Electoral, Carla Humphrey resaltó los nuevos retos a los que se enfrentará el Instituto en las elecciones extraordinarias de 2025.
- El INE instaló la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, misma que será presidida por el Consejero Jorge Montaño Ventura e integrada por las consejeras Norma De la Cruz Magaña y Rita Bell López Vences. El Consejero, Jorge Montaño se pronunció convencido de que el INE saldrá una vez más con buenos resultados en este proceso electivo y destacó que el Instituto cuenta con un equipo no sólo de directivos, sino también en las Juntas Locales, en cada una de las entidades federativas, así como en cada una de las Juntas Distritales Ejecutivas en los 300 distritos electorales, que serán quienes -dijo- impulsarán el desarrollo y organización de este proceso mediante el trabajo en equipo.
- La Junta General del Instituto aprobó someter a consideración del Consejo General el Plan Integral y Calendario del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del PJF 2024-2025, así como su Metodología de seguimiento. El Plan Integral y Calendario permitirá, entre otras cosas, dar un seguimiento puntual de fechas de ejecución, así como con una metodología de seguimiento que permita llevar un control estricto del avance de las actividades a cargo de las diversas áreas del INE.
- En sesión extraordinaria el Consejo General aprobó el Plan Integral para la organización de la elección de diversos cargos del PJF. La consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei hizo un llamado al personal del Instituto para llevar a cabo los 46 procesos y las 380 actividades que integran el Plan Integral, a fin de organizar elecciones con excelencia. Y resaltó el compromiso institucional para garantizar los derechos político-electorales de la ciudadanía y, con ello, emitir su voto por las y los impartidores de justicia.
- Durante la sesión, Consejeras y Consejeros determinaron las fechas de instalación de los Consejos Locales y Distritales del INE para la elección del próximo 1 de junio. El Presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario del PJF 2024-2025, el Consejero Jorge Montaño indicó las fechas relevantes para estas actividades.
- Además, fue aprobado el Marco Geográfico Electoral del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025. La Consejera Electoral, Dania Ravel aseguró que el Marco Geográfico está diseñado para que la ciudadanía pueda participar bajo condiciones que respeten su derecho al voto y, con ello, fortalecer su confianza en el Instituto.
- En sesión extraordinaria, la Comisión Temporal del Voto de las y los Mexicanos Residentes en el Extranjero del Instituto presentó los Programas Específicos de Trabajo de las acciones de difusión, vinculación, comunicación, plataformas digitales y educación electoral para el último trimestre de 2024. La presidenta de la Comisión, la Consejera Claudia Zavala solicitó reforzar el llamado a la credencialización de la ciudadanía residente en el extranjero y focalizarlo durante diciembre, cuando muchas personas mexicanas que residen en el extranjero vienen a México.
- Jornadas Electorales Extraordinarias en Tlaxcala y en Yucatán cerraron el total de sus casillas instaladas tanto para la Comunidad de Santa María Capulac y el municipio de San Lucas Tecopilco, así como en Chichimilá e Izamal, 7 y 50 casillas, respectivamente. Poco más de 30 mil personas tuvieron oportunidad de acudir a emitir su voto. 28 mil en Yucatán y más de 3 mil en Tlaxcala, pudieron elegir a sus presidentes municipales y de comunidad, así como síndicos y regidores.
Puedes conocer toda la información en las redes sociales del Instituto en FB, X, IG y TikTok @inemexico O en centralelectoral.ine.mx