- También expandieron sus conocimientos en temas de Código de Ética y Conducta
La delegación del Instituto Nacional Electoral (INE) en Aguascalientes gestionó ante el Órgano Interno de Control (OIC) un programa de capacitación para personal operativo de la Junta Local Ejecutiva y las tres Juntas Distritales, con el objetivo de ampliar sus conocimientos en temas de Control Interno y Códigos de Ética y Conducta.

Entre los días 4 y 5 de noviembre del presente año más de 60 personas del Instituto asistieron a las pláticas que el director de Evaluación y Normatividad, Gregorio Leopoldo Duarte Arias, y la subdirectora de Normatividad, Ximena Velasco García, ofrecieron en esta entidad, en la que abordaron desde los antecedentes del Órgano Interno de Control, el Modelo COSO, etapas y componente del Sistema de Control Interno, normas generales, fases de la Metodología de Riesgos y administración de los mismos, así como las actividades de control y cuáles aplican en el Programa de Trabajo de Control Interno y en un Programa de Trabajo de Administración de Riesgos, entre otros temas, para fortalecer el control interno, así como promover prácticas éticas y transparentes, reduciendo con ello las posibilidades de que se cometan actos de corrupción y malas conductas en el ejercicio de sus funciones.
Cabe resaltar que es la primera ocasión en que el OIC lleva a cabo una capacitación al respecto, siendo la delegación de Aguascalientes privilegiada con este ejercicio que fue muy enriquecedor para quienes participaron, ya que fue dinámico, práctico y les permitió resolver dudas y familiarizarse más con las funciones del Órgano Interno de Control, luego de cumplir con el curso en línea.

Al término de estas pláticas, el jefe de Departamento de Operación de Sistemas de la Junta Local, Abdel René Dzul Bermejo, también orientó a los asistentes sobre temas de seguridad informática, para que puedan identificar correos malintencionados y protegerse ante posibles ataques cibernéticos.