INE Veracruz se declara listo para el inicio del Proceso Electoral Local 2024-2025   

Publicado el: 

Categoría: 

ESCRITO POR:

TEMA:

Elecciones Municipales 2025

Con la instalación del Consejo Local, el Instituto Nacional Electoral (INE) en el Estado de Veracruz se declaró listo para acompañar al Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) en la preparación, vigilancia y desarrollo del Proceso Electoral Local 2024-2025 con el que habrán de renovarse, a través del voto popular, los 212 Ayuntamientos en la entidad.

Integrantes del INE sentados levantando una mano
Sesión del Consejo Local del INE Veracruz

En su mensaje, el Consejero Presidente, Josué Cervantes Martínez, informó que con la sesión que celebre el OPLE Veracruz el próximo 7 de noviembre, dará inicio el Proceso Electoral Local Ordinario 2024-2025 en el Estado de Veracruz, cuya Jornada Electoral tendrá lugar el domingo 1 de junio.

“Nuestra Lista Nominal se integra a la fecha con un total de 6 millones 47 mil 550 ciudadanas y ciudadanos; de los cuales, 2 millones 849 mil 949 son hombres, 3 millones 197 mil 592 mujeres y 9 no binarios. De este universo, 2 millones 102 mil 885 son personas jóvenes entre los 18 y 34 años de edad, siendo 1 millón 25 mil 328 hombres, 1 millón 77 mil 551 mujeres y 6 no binarios”, explicó.

Al tomar la protesta de ley a las consejeras y consejeros electorales y a las representaciones de los partidos políticos, Cervantes Martinez hizo un llamado a las fuerzas políticas contendientes para realizar el debate serio, responsable y sensato que la ciudadanía espera de quienes hacen de la política su pasión y forma de vida.

“Estoy convencido de que el diálogo será fructífero en un marco de reconocimiento recíproco a las posiciones de la parte contraria. Sin duda el respeto mutuo a la dignidad de las personas se antepondrá a los intereses propios y al disenso”, aseguró.

Integrantes del INE de pie, uno de ellos extendiendo su brazo derecho
Sesión del Consejo Local del INE Veracruz

Invitó a las y los actores políticos a que los acuerdos se respeten en sus términos, las diferencias se diriman con el diálogo y los triunfos y derrotas se acepten con madurez.

“Respetemos el marco constitucional y legal vigente, opongámonos de manera firme y categórica a la violencia política en razón de género, promovamos la inclusión y diversidad y ajustemos el ejercicio del gasto a los límites establecidos. Nada más, pero tampoco menos”, concluyó.

Scroll al inicio