El Instituto Nacional Electoral a través de la Junta Local Ejecutiva en Tamaulipas, dio a conocer la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026 (ENCÍVICA), la presentación estuvo dirigida a autoridades electorales locales, instituciones educativas, partidos políticos, organizaciones de la sociedad civil, colectivos ciudadanos, medios de comunicación, a las y los integrantes del Servicio Profesional Electoral Nacional (SPEN), y ciudadanía en general.

La presentación de la ENCÍVICA estuvo a cargo del Dr. Sergio Iván Ruiz Castellot. Vocal Ejecutivo de la Junta Local Ejecutiva en Tamaulipas del INE; obsequiaron mensajes inherentes, en representación del M.V.Z. Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, Rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, el Lcdo. Marcelino Loredo Huerta, Enlace Institucional Secretaría de Comunicación y Difusión de la Universidad Autónoma de Tamaulipas; la Lcda. Italia Aracely García López, Consejera Presidenta de la Comisión de Educación Cívica, Difusión y Capacitación del Instituto Electoral de Tamaulipas; y el Mtro. Juan José G. Ramos Charre, Consejero Presidente del Consejo General el Instituto Electoral de Tamaulipas; y respecto a la implementación de la ENCIVICA la exposición fue por parte de la Lcda. Verónica Ivett Abundis Cervantes, Vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica de la Junta Local Ejecutiva en Tamaulipas.
Se señaló que desde 1991 el entonces IFE, ahora INE, ha adoptado estrategias o planes de carácter anual o multianual en materia de educación cívica, para contribuir al cambio en la cultura política y la construcción de ciudadanía, mismos que han dado sentido a procesos graduales y sostenidos, incorporando además la participación paulatina de múltiples actores políticos y sociales.
Mediante Acuerdo INE/CG221/2024, el Consejo General del Instituto Nacional Electoral aprobó la Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024 – 2026 (ENCÍVICA) en sesión ordinaria del 27 de febrero de 2024, documento que recupera las buenas prácticas de sus antecesores y plantea directrices de carácter general para el periodo 2024 – 2026, y se constituye en el documento rector en cuanto a las actividades de educación cívica que implemente el Instituto.
La ENCÍVICA es el documento rector para el periodo 2024 a 2026 de las acciones que en materia de educación cívica implemente el INE. La Estrategia busca que en México se promueva y se consolide una ciudadanía integral. La ciudadanía integral significa que las personas cuenten con las condiciones necesarias para el acceso y el ejercicio de sus derechos políticos, desplegando así su capacidad participativa en los asuntos públicos.

Las acciones estratégicas se implementan mediante actividades concretas, mismas que tendrán un seguimiento cuidadoso para identificar su valor y medir su eficacia. La Estrategia Nacional de Educación Cívica 2024-2026 podrá consultarse en formato digital en: https://ine.mx/cultura-civica/.