El INE en los estados, 22 de mayo de 2024

Escrito por: INE
Tema: Estados

Conoce la información:

El domingo 19 de mayo se llevó a cabo el tercer debate presidencial. Desde las entidades federativas se llevaron a cabo acciones de difusión y socialización para que la ciudadanía sintonizara el evento, pues se transmitió en Náhuatl, Maya y Tsotsil.

Este miércoles 22 de mayo el Instituto Nacional Electoral en Aguascalientes realizará el debate entre aspirantes al Senado de la República.

El consejero electoral Jaime Rivera, durante el foro informativo ¿Tu voto vale o te vale? celebrado en Guanajuato exhortó a las juventudes a participar de manera activa en el Proceso Electoral y construir un futuro para todas y todos.

El INE en Guanajuato, San Luis Potosí , Tabasco, Veracruz, Sonora e Hidalgo concluyó el voto en prisión preventiva.

El INE San Luis Potosí en coordinación con el Consejo Estatal Electoral y de Participación Ciudadana,  desarrolló el Foro de Inclusión “Protocolo para Personas Trans” para conocer las experiencias de quienes integran la comunidad LGBTIQ+ al momento de ejercer su derecho al voto. Además, el lunes 13 de mayo, el Instituto en la entidad recibió el voto de las personas en prisión preventiva dentro del Penal de “La Pila” en la capital.

Entre el 09 de febrero y el 12 de mayo de 2024, los Módulos de Atención Ciudadana del Instituto Nacional Electoral en Tlaxcala realizaron un total de 14 mil 900 trámites de reimpresión de Credenciales para Votar, por extravío, robo o deterioro grave.

En Tlaxcala fueron integrados los Sobres Paquete Electoral de Seguridad de 108 personas que solicitaron sufragar en la modalidad de Voto Anticipado.

El INE en Puebla realizó el debate entre las y los aspirantes de la segunda fórmula al Senado de la República.

El Instituto Nacional Electoral impartió al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca la Capacitación sobre los Cómputos de las Elecciones Locales, a fin de compartir el proceso operativo para el cómputo de las elecciones en los órganos desconcentrados.

Organiza INE Sonora dos foros informativos para incentivar y promover la participación ciudadana entre la juventud sonorense.

Las 22 juntas distritales ejecutivas del INE en la Ciudad de México recibieron materiales electorales para la jornada del 2 de junio.

El INE Michoacán realizó simulacros del PREP Federal sin contratiempos.

Más de 2 millones de boletas electorales llegaron al INE de Baja California Sur.

INE Sonora realizó un total de 10 eventos denominados “Rally por la Democracia”, el último tuvo lugar el sábado 18 de mayo. Con estos ejercicios se logró que las juventudes sonorenses aprendieran y compartieran sobre la democracia de México.

El Instituto Nacional Electoral de Baja California Sur realizó un torneo de fútbol para promover el voto, de cara a la Jornada Electoral del próximo 2 de junio.

El INE Yucatán en coordinación con el colectivo Cicloturixes A.C. llevó a cabo la “Rodada por la Democracia» con el propósito de motivar la participación ciudadana en las próximas elecciones.

El INE en Guanajuato celebró el martes 21 de mayo el debate entre candidaturas al Senado de la República.

El Instituto Nacional Electoral en Baja California participó en la instalación del Centro de Mando y Seguimiento para la Seguridad en el Proceso Electoral Concurrente 2023-2024 en Baja California.

El 20 de mayo concluyó el plazo para la reimpresión de Credenciales para Votar a nivel nacional.